CUMBRE IBEROAMERICANA

EL "COMPROMISO DE MONTEVIDEO" SOBRE INMIGRACIÓN CENTRARÁ EL DEBATE DE LOS JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO

- Abordará la situación de los tres millones de migraciones que se dan en el continente y los dos millones de desplazados a Europa

MONTEVIDEO (URUGUAY)
SERVIMEDIA

La XVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Montevideo (Uruguay) del 3 al 5 de noviembre abordará como "tema central" las migraciones en el continente americano y entre América y Europa, tal y como ya presentara en Madrid el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias.

Iglesias explicó que se está elaborando un borrador, denominado el "Compromiso de Montevideo", para abordar la situación de los tres millones de desplazados entre países iberoamericanos y los dos millones que han emigrado a Europa en los últimos años.

Según el responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), "quizá Iberoamérica pueda dar ejemplo" de lo que son migraciones ordenadas y con cobertura de Seguridad Social de los inmigrantes.

Asimismo, apuntó que la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lleva años estudiando convenios bilaterales entre los 22 países que forman parte del mismo, y se mostró esperanzado en que el "Compromiso de Montevideo" aborde el problema de manera integral.

Iglesias explicó que, en materia de inmigración, la XVI Cumbre de Montevideo viene precedida del Encuentro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, de carácter más técnico, que se celebró en Madrid los días 20 y 21 de julio.

Pese a que no se concreta si se va a tratar el problema de los hispanos en EEUU, se conoce que el presidente de México, Vicente Fox, sacará el tema en el plenario con el Rey de España y los presidentes iberoamericanos, de forma que aparezca en el documento de conclusiones.

Por el momento, según el responsable de la SEGIB, todos los jefes de Estado, excepto los de Panamá y Costa Rica, por razones internas, estarán en la cita de Montevideo, aunque no quiso confirmar a nadie en concreto, porque siempre pueden registrarse sustituciones por problemas de última hora.

En concreto, sobre la posible asistencia del jefe de Estado provisional en Cuba, Raúl Castro, en sustitución de Fidel Castro, que está enfermo, Iglesias señaló que no está confirmado, aunque admitió que "en círculos españoles" se da por hecho.

Iglesias reconoció que no sabe cómo impedir que Cuba centre, año tras año, la atención de las cumbres, y dijo que eso va a depender de la agenda que quieran los jefes de Estado y de gobierno, y sobre todo del anfitrión, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez.

Enrique Iglesias dijo también que la comunidad iberoamericana "no tiene una Constitución, pero tenemos 15 años de declaraciones" finales de cada cumbre, así que ese "acervo" ha sido compilado para entregar a los mandatarios de los 22 países asistentes a la cita de Montevideo.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
M