Valencia

Compromís arremete contra el PP por rechazar la condonación de la deuda en las comunidades que gobierna

Madrid
SERVIMEDIA

La diputada y portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Àgueda Micó, criticó este martes que Alberto Núñez Feijóo haya instado a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a rechazar la condonación de la deuda.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Àgueda Micó criticó que ayer el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hizo unas declaraciones “diciendo que ellos no iban a participar de la condonación de la deuda histórica de las diferentes comunidades autónomas”.

Micó se preguntó cómo es posible que todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular “que tienen que desarrollar las competencias básicas y que tienen que dar servicios a la ciudadanía”, no quieren negociar dicha condonación.

“Para ellos es más importante tener un relato político que pueda servir para contrarrestar su postura con la del Gobierno, que realmente trabajar por sus vecinas y por sus vecinos”, sostuvo.

La diputada acusó por ello al presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón de frenar la tramitación de la Ley del ‘Trato Justo’ que propuso Compromís en las Cortes Valencianas “y que ha tenido el apoyo del Partido Popular”.

Lo que está haciendo Mazón, afirmó, “es renunciar a los intereses de los valencianos y de las valencianas” para “ser el primero que le hace caso, que da apoyo y que sigue las instrucciones que marcan en Génova”.

EL CASO CATALÁN

Sobre el acuerdo de ERC y PSC para la financiación singular de Cataluña, que fue muy criticado en un primer momento por Compromís, Micó alegó desconocer en detalle el acuerdo catalán, pero alegó que “lo que sí que sabemos es que nosotros y nosotras tenemos un pacto firmado con el Gobierno en el que habla de que tiene que haber una reforma del sistema de financiación” y de que tiene que haber una compensación para las finanzas valencianas.

“Creo sinceramente que no es incompatible que haya una reforma del sistema de financiación que mejore la situación financiera de Cataluña, del País Valencià, y de todas las comunidades infra financiadas”, señaló.

El objetivo de Compromís, agregó, es “pactar y negociar para que realmente haya una descentralización financiera”, que permita “una transferencia de recursos desde el Gobierno central a todas las comunidades autónomas para así cumplir lo que establece la propia Constitución”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
MGN/pai