COMPROMETIDO EL 84 POR CIENTO DE LOS 603 MILLONES DE FONDO EUROPEOS PREVISTOS EN 1991 PARA LA SIERRA NORTE DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De los más de 603 millones de pesetas de los fondos europeos para desarrollar infraetructuras en la Sierra Norte de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), a 31 de diciembre del año pasado, las autoridades regionales ya habían comprometido el gasto de unos 527 millones (87,4 por ciento) y pagado casi 182, lo que supone el 34,5% de lo comprometido para 1991, según datos de la CAM, a los que tuvo acceso Servimedia.
Las cifras, desglosadas por la aportación de cada Administración, son los siguientes: de los 173,5 millones de pesetas previstos por el Estado, comprometió unos 75 (42,7 por iento) y pagó más de 21 (28,8 por ciento sobre la cantidad comprometida), y de los 429,9 millones previstos por la CAM, comprometió más de 435 (105,4 por ciento) y pagó unos 160 (35,4 por ciento de lo comprometido). En este último caso, el Gobierno regional realizó un 5,4 por ciento más de lo planificado.
Por un lado, el gasto público total para "mejora de estructuras de producción agraria" (reconversión subsector vacuno y dotación de infraestructuras) fue de unos 230 millones de pesetas, de los que 17 los aporta la CAM y los otros 73, la Administración central.
De esos 230 millones de pesetas, el gasto contratado ascendió a finales de 1991 a 169 y la cantidad abonada a 54. La CAM comprometió el 104,4 por ciento de los previsto y la Administración central sólo pagó el 8,1 % de lo contratado.
En el apartado de "protección al medio natural", los datos son los siguientes: de los 99,5 millones previstos, se comprometió el 105,8 y se pagó el 60,5%.
La CAM participa en las distintas medidas deeste subprograma operativo de la Sierra Norte y ha comprometido 77 millones de pesetas, lo que supone un 136% sobre los 56,7 previstos, mientras que la Administración central ha ejecutado y pagado el 36% de sus previsiones.
Por último, la "diversificación de la actividad económica" rural se ha llevado unos 273 millones de pesetas, habiéndose comprometido el 92,3 por ciento, es decir, unos 252 millones.
Todas esas ayudas, que forman parte del Marco Comunitario de Apoyo para intervenciones estructuales comunitarias en las zonas de la región de Madrid, fueron aprobadas por la Comisión Europea en junio de 1991.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1992
SMO