LAS COMPRAS POR INTERNET SUBIERON UN 10% EN 2005 Y YA LASREALIZAN MAS DE CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 4,3 millones de españoles realizaron compras a través de Internet en 2005, lo que supone un aumento del 10% respecto al ejercicio anterior, según refleja un estudio realizado por el Observatorio de Red.es, organismo dependiente del Ministerio de Industria, en colaboración con la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECEM).
Asimismo, los datos del informe señalan que uno de cada cuatro usuarios de la Red confiaron en la innovadora fórmula del comercio electrónico para llevar a cabo alguna transacción durante el ejercicio pasado.
Los productos más demandados han sido los billetes de transporte (31,7%), entradas para espectáculos (17,7%), libros (14,4%), reservas para alojamientos (11,1%) y artículos de electrónica (10,6%).
Además, el comercio electrónico facturó 2.143 millones de euros en 2005, lo que representa un crecimiento neto del 16,6% respecto al año anterior. Así, los españoles compraron a través de Internet en cuatro ocasiones al año con un gasto medio total de 495 euros.
Las motivaciones más importantes para comenzar a comprar en Internet son la comodidad (49,9%) y el precio (34,6%). En el último informe del Observatorio y AECEM se destaca la importancia de la Red a la hora de facilitar al usuario la posibilidad de comparar productos y servicios antes de su adquisición.
La forma de pago más habitual sigue siendo la tarjeta de crédito o débito (48,3%), seguida del pago contra reembolso (34,7%) y la transferencia bancaria (13,4%).
El 98,1% de los compradores declara que siempre o casi siempre las compras han cubierto sus expectativas. Por el contrario, un 8,6% han tenido algún problema con su compra por Internet. Generalmente son problemas de carácter logístico (72,3%), aunque un 1,4% de los internautas compradores han tenido problemas con los medios de pago (fraudes, cargos erróneos, etc.).
Las razones más importantes para que los actuales compradores incrementen sus compras a través de la Red son la mejora en la seguridad en los pagos (29,7%), una mayor variedad de productos (23,5%) y el acceso a ofertas y mejores precios (15%).
Un 10,4% de los internautas que habían comprado en años anteriores no lo han hecho el último año fundamentalmente por la falta de interés en la oferta de productos y servicios que se presentan para sus compras.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
P