COMPRAR ACEITE EN GRANDES SUPERFICIES ES MAS CARO QUE EN PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LOS CONSUMIDORES

- El informe destaca, además, que los envases de aceite de dos y cinco litros son más caros que los de un litro

MADRID
SERVIMEDIA

Comprar aceite en las grandes superficies es más cao en la mayoría de los casos que si se acude a las tiendas pequeñas, según un estudio realizado por la revista "Ciudadano", que compara los precios de varias marcas de aceites en un número importante de establecimientos madrileños.

El estudio, que muestra las grandes diferencias de precios que hay según los establecimientos -que pueden llegar a ser de más de mil pesetas por litro en el caso del virgen extra-, destaca también que los envases de aceite de dos o cinco litros resultan más caros que si se dquieren botellas de litro (en un 77% de los casos).

El informe de la revista "Ciudadano", que editan las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE, acusa además a las grandes superficies de llevar a cabo en muchas ocasiones prácticas que suponen un abuso de la confianza del consumidor.

En concreto, señala que, además de cobrar en la mayoría de los casos más caro el aceite en envase de dos y cinco litros que en el de un litro, utilizan tácticas como la de no ubicar en el ismo sitio los envases para que sea más difícil comparar sus precios, o como la de no colocar los aceites por categorías de calidad.

Según "Ciudadano", en el caso del aceite de oliva común (de una acidez máxima de hasta 1,5 grados), las diferencias de precios superan las 250 pesetas por litro, ya que mientras la lata de cinco litros de la marca Uca vendida en Alcampo cuesta 4.350 pesetas (870 pesetas el litro), la de Dintel que se vende en Mercadona cuesta 2.960 pesetas (592 el litro).

Para la mima marca, las diferencias de precios también son muy grandes. Así, el aceita Uca de Alcampo en envase de cinco litros es un 45% más caro por litro que el envase de un litro de la misma marca en Continente. Otro ejemplo es el aceite La Masía, que cuesta 599 pesetas por litro en Alcosto y 809 pesetas en Alcampo.

Para el aceite de orujo de oliva, los precios van desde las 425 pesetas el litro de Conteoliva en Simago a las 623 de Finoliva en Pryca. Dentro de la misma marca, "Ciudadano" asegura que se pued pagar un 39% más caro (167 pesetas) el litro de Conteoliva comprado en envase de cinco litros en Mercadona que en Simago el envase de un litro. Igualmente, la botella de litro de Finoliva es 137 pesetas más cara (un 28%) en Pryca que en Alcosto.

Además, el informe de "Ciudadano" destaca que el precio mínimo del aceite de orujo de oliva supera los precios más bajos encontrados en el aceite de oliva normal, a pesar de que el primero es de menor calidad que el segundo.

En el caso del aceite virgen xtra, el de mayor calidad, también hay una variedad de precios "excesiva", a juicio de "Ciudadano", ya que el más caro tiene un precio 177% superior al del aceite más barato, lo que representa una diferencia de precios de hasta 1.143 pesetas por litro.

En este tipo de aceite se han encontrado las diferencias de precios más altas para una misma marca, llevándose la palma el aceite Koipe, que se paga un 52% más caro en Alcampo que en Hipercor.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
NLV