Consumo

La Compra Colectiva de Energía de OCU permitirá ahorrar 150 euros al año a 50.000 hogares inscritos

- Wekiwi gana la VIII Compra Colectiva de Energía de la organización de consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

La Compra Colectiva de Energía de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) permitirá ahorrar 150 euros al año a 50.000 hogares inscritos.

Así lo avanzó este miércoles la entidad en un comunicado en el que explicó que la comercializadora Wekiwi ha realizado la mejor oferta en gas y electricidad en la VIII Compra Colectiva de Energía promovida por la organización a través de la plataforma www.quieropagarmenosluz.org, que tiene como objetivo “ayudar” a los consumidores a ahorrar en sus facturas de energía, una oferta que supondrá un ahorro medio de 150 euros en gas y luz para los más de 50.000 hogares inscritos hasta ahora.

En concreto, el ahorro medio en la factura eléctrica será de 124 euros al año, gracias a un precio del kilovatio consumido “muy competitivo” y a no añadir en el término fijo (potencia contratada) ningún margen comercial.

Por su parte, según sus cálculos, la factura del gas supondrá un ahorro medio menor, de 26 euros al año, ya que “buena parte” de los inscritos disfrutan de la tarifa regulada (TUR), que, durante “muchos” meses, ha sido, a su juicio, “la mejor alternativa para ahorrar en la factura del gas”.

“No obstante, con las futuras revisiones trimestrales, la tarifa TUR podría encarecerse y el ahorro se dispara entre los registrados que tienen una tarifa de gas en el mercado libre”, sentenció.

INFORMACIÓN A LOS INSCRITOS

La OCU informará directamente a cada uno de los inscritos que dejaron sus datos de consumo de electricidad y gas sobre los ahorros concretos que podrán conseguir en sus facturas, de modo que valoren si les interesa cambiar de compañía y contratar la oferta.

Otro de los requisitos que OCU fija en la subasta es que la comercializadora que resulta ganadora debe mantener el precio de la oferta durante los próximos 12 meses, salvo los conceptos regulados, “garantizando” así una factura “estable y a salvo" de la "posible subida" del coste de la energía por la "inestabilidad" de los mercados como consecuencia del conflicto en Oriente Medio, según la asociación.

Por el contrario, los inscritos pueden darse de baja de la oferta “en cualquier momento”, ya que no hay compromiso de permanencia.

Para poder acceder a esta tarifa, las personas inscritas recibirán un correo electrónico indicándoles los pasos a seguir para el proceso de contratación 'online', que pretender ser "rápido y sencillo" y la fecha tope para la inscripción será el 9 de septiembre.

La OCU subrayó que las compras colectivas “fomentan la competencia y son habituales en otros países de la Unión Europea” y detalló que, a lo largo de 11 años, son ya más de 900.000 usuarios los que han podido “aprovechar” las “ventajas” de ocho Compras Colectivas de Energía, que suman un ahorro de casi 23 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2024
MJR/mjg