LA COMPLUTENSE PATENTA UNAS LENTILLAS QUE BENEFICIARÁN A AFECTADOS POR PROBLEMAS DE RETINA Y CATARATAS
- El invento, que protege a la retina de la parte nociva de la luz, ha recibido varios galardones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha patentado unas lentillas amarillas que previenen y tratan el daño provocado por la parte nociva de la luz, que afecta, sobre todo, a las personas que tienen cataratas o problemas de retina.
Celia Sánchez, directora de la investigación, explicó hoy en rueda de prensa que el invento consiste en añadir una protección a las lentes de contacto y a las intraoculares, que absorbe parte de la luz nociva, natural y artificial, que es la que afecta a la retina del ojo, y que, precisó, en la vida de un ser humano puede suponer el 13 o el 14% de la luz que le rodea.
Se trata, prosiguió Sánchez, de una lente de contacto o de una lente intraocular que en lugar de ser azul pálido, como las convencionales, es amarilla, "para servir de barrera a la luz que daña a la retina".
Los efectos nocivos de la luz llegan, sobre todo, a los operados de cataratas y a las personas mayores, que ven desgastadas sus defensas naturales contra la luz visible.
Aunque la lente es "muy importante" sobre todo para los afectados de cataratas y para los que tengan problemas de retina, resultará igualmente beneficiosa para quienes quieran preservar su ojo de los daños de la parte nociva de la luz, continuó la inventora.
Estas lentes con filtro amarillo han recibido tres de los principales premios concedidos en la 37 edición del Salón Internacional de Inventos y Nuevas Técnicas de Ginebra (Suiza).
Concretamente, el invento ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Inventora del año 2009, entregado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; con la Medalla de Oro, con felicitación del jurado, a la mejor invención del área sanitaria, y con el Premio a la Mejor Patente Española, entregada por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Sánchez, directora del grupo de Neuro-Computación y Neuro- Robótica de la Complutense de Madrid, el artífice de estas lentes, aseguró que las lentillas amarillas "no valen más caras" que las lentes convencionales y que tampoco se notan ni distorsionan la visión normal por su tono amarillo. Confió en poder comercializarlas "a corto plazo", porque, según afirmó, está en "contactos serios con varias empresas americanas".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
CAA