LA COMPLUTENSE INICIA UN PROGRAMA EN TORREJON PARA DEJAR DE FUMAR SIN ABANDONAR COMPLETAMENTE EL TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid comenzará la próxima semana en Torrejón de Ardoz un programa piloto cuo objetivo es dejar de fumar sin abandonar por completo el tabaco durante el periodo de tratamiento.
Esta experiencia, la primera que se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid, la realizará un grupo de diez psicólogos titulados, dirigidos por el doctor José Luis García, profesor de Psicología de la Complutense.
El equipo de profesionales estará coordinado por María del Cármen García, directora de la clínica Cepsit de Torrejón de Ardoz, centro escogido para desarrollar la investigación.
El méodo, que será aplicado durante el año que durará el tratamiento, consistirá en ir reduciendo el grado de nicotina del tabaco -escogiendo una marca de tabaco "light", por ejemplo-, así como la cantidad de cigarrillos consumidos diariamente.
Al mismo tiempo, los pacientes, que se integrarán en grupos que no superarán las 15 personas, entregarán al inicio del tratamiento 5.000 pesetas.
De estas, 2.000 serán destinadas para un fondo común, y el resto serán devueltas periódicamente a los participantes si abandonan su dependencia al tabaco como fue fijado de antemano.
De este modo, por el precio de diez cajetillas de tabaco, lema escogido para la campaña, y sin pastillas ni inyecciones, se podrá dejar de fumar, deseo que persiguen las 30 personas inscritas actualmente en esta experiencia.
María del Cármen García aseguró a Servimedia que la investigación tiene el éxito garantizado, como ya ocurrió con experiencias similares en Estados Unidos y México, "pues con poco trato terapeútico y poco dinro, se consigue un resultado efectivo".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
S