Carrera espacial
'El Miura' 1 despega con éxito y España entra en el club de los diez países con acceso directo al espacio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cohete 'Miura 1' de la empresa española PLD Space alcanzó este sábado el espacio a las 02.19 de la madrugada tras despegar de las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) en Huelva. España pasa así a formar parte del exclusivo club de los diez países con acceso al espacio.
El prototipo del futuro lanzador de satélites logró situarse a una altura suborbital de 46 kilómetros de altitud, a 80 kilómetros por hora de velocidad y amerizar de nuevo 306 segundos después sobre la costa de Huelva.
La compañía espacial ha cumplido así los objetivos primarios de la misión relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria o el comportamiento del lanzador. Este hito afianza la posición de liderazgo de PLD Space en la carrera espacial global a la vez que genera una capacidad estratégica nacional y europea.
“Este lanzamiento posiciona a PLD Space como la empresa de referencia en la carrera espacial europea. Hemos accedido al espacio con mucha más determinación que medios, pero lo hemos conseguido”, afirmó el presidente ejecutivo de la empresa, Ezequiel Sánchez. “La satisfacción del equipo es contagiosa, de hecho, el éxito de esta misión es un logro compartido que incluye a nuestros inversores, partners y proveedores”.
DATOS OBTENIDOS
El lanzamiento también ha servido para someter a condiciones de microgravedad un dispositivo tecnológico del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán (ZARM), que aplicará toda la información obtenida durante el vuelo para realizar futuros experimentos.
El director de Lanzamiento y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, destacó que “este lanzamiento es el resultado de más de 12 años de duro trabajo, pero es solo el principio de lo que está por venir”. “Gracias a este vuelo experimental, podremos extraer un gran volumen de información que nos permitirá validar gran parte del diseño y la tecnología que servirá de base para desarrollar nuestro lanzador orbital, 'Miura 5'".
Tras el análisis detallado de la misión, PLD Space comunicará públicamente todos los datos obtenidos durante este primer test de vuelo de 'Miura 1'.
Asimismo, el cofundador de la compañía Raúl Torres hizo alusión a las numerosas dificultades que han tenido afrontar hasta llegar a este punto, “no solo técnicas sino, obviamente, también financieras y corporativas”. Con este vuelo inaugural, la compañía española marca un punto de inflexión en la carrera espacial europea, donde los pequeños satélites están revolucionando el acceso a la información para acelerar la innovación en múltiples sectores de la tierra.
DEL MIURA 1 AL 5
El responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, incidió en que el éxito de una prueba de vuelo de esta envergadura”. Y añadió que el equipo tiene la mirada puesta en el futuro. “Desarrollamos 'Miura 1' para acelerar el desarrollo tecnológico de 'Miura 5' y, tras el éxito de esta misión, el equipo podrá avanzar a gran velocidad hacia el primer vuelo de 'Miura 5': nuestro objetivo final”, puntualizó.
Así las cosas, el vuelo suborbital de esta pasada madrugada supone un punto de inflexión para el desarrollo del lanzador orbital 'Miura 5', ya que la información obtenida “permitirá validar hasta el 70% del diseño y la tecnología que posteriormente se transferirá e integrará en 'Miura 5'”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2023
AOA/pai