LA COMPETITIVIDAD MEJORO UN 2 POR CIEN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La competitividad exterior de la economía española mejoró un 2 por ciento durante el primer semestre del año, en relación a los demás países de la OCDE, según el índice que eabora la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia.
La mejora de la competitividad se produjo sobre todo el mes de junio, cuando avanzó un 1,3 por cien, al coincidir un crecimiento de los precios menor que el de los países competidores y una cierta depreciación de la peseta frente a las restantes divisas.
La marcha de la competitividad en el primer semestre contrasta con la evolución negativa del mismo periodo de 1990, cuando el índice de la Secretaría de Estado de Comercio egistró un deterioro del 3,8 por cien.
El cambio de tendencia se produjo el pasado mes de marzo, cuando la competitividad creció un 0,8 por ciento, para encadenar a continuación cuatro meses consecutivos de mejoría con abril (1,3 por cien), mayo (0,5) y junio (1,3).
Desde marzo, tanto los precios relativos de la economía española como la cotización de la peseta han sido más favorables para las exportaciones españolas que en la media de los países competidores de la OCDE.
La peseta, que veníacreciendo en su cotización desde hace más de dos años, mantiene en los últimos meses su tipo de cambio respecto a la sprincipales monedas, si bien se ha depreciado sustancialmente respecto al dólar.
Respecto a las monedas de los demás países de la CE, con quien España mantiene más de las dos terceras partes de sus intercambios comerciales, la peseta ha continuado manteniéndose firme, dentro de banda de fluctuación del Sistema Monetario Europeo.
En conclusión, la situación alcanzada en junio es meor que la del mismo mes de 1990, si bien no ha conseguido compensar el deterioro casi ininterrumpido registrado desde finales de 1988, cuando el índice de competitividad era casi un 10 por cien superior al actual.
DISCREPANCIAS
Ese dato pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas para mejorar la competitividad de la economía española, idea en la que coinciden el Gobierno, los sindicatos y la patronal, sin ponerse de acuerdo en la vía más adecuada para lograrlo.
Por parte del Ejecutivo, el inistro de Industria, Claudio Aranzadi, manifestó ayer que la responsabilidad de mejorar la competitividad de las empresas españolas recae sobre todo en los empresarios y los trabajadores.
El ministro dijo, de cara a los sindicatos, que la moderación de los costes laborales es muy importante, entre otras cosas, para captar inversiones productivas extranjeras y, de cara a la patronal, que es insuficiente la inversión que dedican a tecnología.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1991
M