LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2 POR CIEN EN JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La competitividad exterior de la economía española mejoró un 2 por ciento el pasado mes dejulio en relación a los demás países de la OCDE, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio.
Es el cuarto mes consecutivo de mejoría de la competitividad de las exportaciones, lo que se ha traducido en un avance del 9,6 por ciento entre enero y julio, y del 15,5 por cien en los últimos doce meses.
El resultado de julio responde casi exclusivamente a una nueva depreciación de la peseta respecto a las principales divisas de los países competidores, ya que los precis tuvieron un efecto negativo, al crecer un 0,36 por ciento frente a una media del 0,14 por cien en la OCDE.
Según los expertos de la Secretaría de Estado de Comercio, la depreciación de la peseta obedece a que el "progresivo deterioro de la situación económica europea ha provocado una fuerte inestabilidad en los mercados de cambios a través de fuertes ataques especulativos contra el franco, la peseta y la corona danesa".
Como consecuencia, se produjo un trasvase de fondos hacia el marco alemán, lentado por las reticencias del Bundesbank a bajar los tipos de interés, y hacia el dólar, que volvió a jugar el papel de "moneda refugio".
Para la peseta, todo ello se reflejó una depreciación frente al dólar (5,9 por ciento), el yen japonés (5,6 por cien), la libra esterlina (4,9 por cien) y el marco alemán (2 por cien).
Como balance de lo que va de año, la Secretaría de Estado de Comercio señala que "podemos concluir que la ganancia en la competitividad-precio de la exportación ha sido resultao de la depreciación de nuestra moneda, mientras que los precios relativos se han mantenido relativamente estables, todo lo cual permite que la devaluación afecte positivamente a la competitividad exterior de nuestras mercancías".
RELACIONES CON LA CE
Por otra parte, los datos de que dispone el Ministerio de Comercio sobre la evolución de la competitividad exterior respecto a los socios de la CE, área ante la cual la mayoría de las exportaciones españolas ha sido menor que frente al conjunto de la ODE.
En concreto, la competitividad mejoró un 1,4 por ciento en julio, un 8 por cien en los siete primeros meses de este año y un 12,7 por cien en el último año.
El Indice de Tendencia de Competitividad (ITC) que elabora la Secretaría de Estado de Comercio tiene en cuenta sólo la competitividad en precio de las exportaciones, al manejar únicamente la trayectoria de los precios y el tipo de cambio de la moneda.
No incluye, por tanto, las mayores posibilidades de exportar que se derivan de la etensión de las redes comerciales en el extranjero, el prestigio de las marcas o la penetración publicitaria.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
M