LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES MEJORO EN EL 91 POR PRIMERA VEZ DESDE EL 83
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La competitividad de las exportaciones españolas aumentó un 0,4 por cien entre enero y octubre de 1991 en relación a los demás países de la OCDE, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
De mantenerse este resultado en los dos meses siguientes, sería el primer año desde 1983 que registrase una mejora de la competitividad de las ventas de productos españoles en e exterior.
En todo caso, la evolución de la competitividad en 1991 refleja un cambio radical de tendencia respecto a los tres ejercicios precedentes, en los que disminuyó un 5 por ciento (1988), 6,3 por ciento (1989) y 5,2 por ciento (1990).
Ese cambio se ha fundamentado en un crecimiento de los precios inferior al de los países competidores de la OCDE, suficiente como para compensar una revaluación de la peseta que, además, ha sido muy inferior a la de pasados ejercicios.
De hecho, el índic de precios relativos mejoró 1,3 puntos, mientras que la peseta, que entre 1987 y 1990 se revaluó en torno a un 13 por ciento, convirtiéndose en el principal factor de pérdida de competitividad de las exportaciones, se apreció sólo un 0,4 por cien entre enero y octubre del año pasado.
La Secretaría de Estado de Comercio estima que la continuidad de la recuperación de la competitividad durante 1992 dependerá de factores internos, como la evolución de precios y de tipos de interés, y de acontecimientos xternos derivados de la evolución de estas mismas variables en el resto de los países.
La ligera mejora de la competitividad de las exportaciones no ha impedido, sin embargo, un leve empeoramiento del déficit comercial en 1991, a pesar de que las importaciones crecieron menos.
En el periodo enero-noviembre, el déficit comercial ascendía a 3.187.800 millones de pesetas, un 3,3 por ciento más que en los mismos meses de 1990, con un crecimiento del 11 por cien en las exportaciones y del 8,1 por cienen las importaciones.
Las exportaciones más dinámicas fueron las manufacturas semielaboradas y las de bienes de consumo, en tanto que se desaceleraron notablemente las de bienes de capital, que sólo aumentaron un 4,8 por cien.
La competitividad exterior de la economía española, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio, es actualmente un 10,8 por ciento inferior a la de 1980, año tomado como base de la comparación.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1991
M