Seguridad vial
Competencia recomienda a la DGT que los nuevos cursos para recuperar puntos puedan darse en fines de semana
- Tráfico prepara una nueva normativa que regula su duración, contenido y requisitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) recomienda que los cursos de sensibilización y reeducación vial para conductores que quieran recuperar puntos en su carné puedan darse en fines de semana y no se limiten a los días laborables.
Esa es una de las recomendaciones de la CNMC al proyecto de orden ministerial elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT) para regular esos cursos.
La nueva norma regula la duración, el contenido y los requisitos de estos cursos, que pueden ser de recuperación parcial de puntos y de recuperación del permiso de conducción.
En España se aplica el permiso y la licencia de conducción por puntos desde 2006. El saldo inicial es de 12 puntos, que puede cambiar al alza para los buenos conductores y/o quienes hagan cursos de sensibilización y/o de conducción segura y eficiente, o a la baja si se cometen infracciones de tráfico.
En el caso de pérdida de todos los puntos, no se puede conducir ningún tipo de vehículo y es obligatorio hacer un curso.
Los centros que daban estos cursos de sensibilización y reeducación vial se gestionaban hasta el año pasado por concesión administrativa, pero una sentencia del Tribunal Supremo obliga a cambiar ese sistema por otro de autorización.
Frente a un sistema de competencia por el mercado (concesión), el nuevo sistema de autorización no establece restricciones cuantitativas (número de empresas) ni cualitativas (precio) al conjunto de autoescuelas que quieran prestar el servicio. Con este modelo, se pasa de un sistema cerrado y con precio fijo a uno abierto y de precio libre.
RECOMENDACIONES
La CNMC indica que la nueva norma aporta algunos aspectos positivos (como permitir la formación online de una parte de los cursos), pero introduce nuevas restricciones.
Así, propone que se eliminen las restricciones a impartir cursos en días laborables, una máximo de dos semanas seguidas, jornadas de entre dos y ocho horas, entre las 7.00 y las 22.00 horas, y con descansos de 10 minutos cada dos horas.
No obstante, Competencia apunta que esos requisitos suponen una “limitación” de las autoescuelas para autoorganizarse y pueden afectar a los alumnos que tienen más dificultades para encontrar un curso compatible con sus circunstancias personales y laborales.
La CNMC argumenta que actualmente se ofertan cursos en fin de semana, que quedarían “en riesgo” si se aprueba la nueva norma.
Además, subraya que el Gobierno debe “justificar” por qué solo pueden participar víctimas de siniestros viales que pertenezcan a asociaciones con al menos tres años de antigüedad, puesto que puede resultar “discriminatorio” para las entidades nuevas.
También propone que se permita que los alumnos de los cursos de recuperación parcial de puntos y de los cursos de recuperación del permiso de conducción compartan formación junto con otros que acudan a la autoescuela a sacarse el carné de conducir.
Por último, la CNMC aconseja justificar “adecuadamente” por qué ha de repetirse la parte específica del curso en el caso de suspender la prueba de conocimientos de la DGT para recuperar el permiso de conducción.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2024
MGR/clc/mjg