C.VALENCIANA

COMPETENCIA INSTA A SUPRIMIR LAS AUTORIZACIONES PARA LA APERTURA DE GRANDES SUPERFICIES

- Considera que el actual anteproyecto del ley de comercio minorista da demasiada liberad a las comunidades al respecto

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera "preferible" suprimir el régimen de autorización para la apertura de establecimientos comerciales en la ley de ordenación del comercio minorista, "en beneficio de la seguridad jurídica, de la eficiencia en los mercados y de los consumidores".

El regulador publicó hoy su informe sobre el anteproyecto de la citada ley, en el que incide en una serie de aspectos que resulta necesario reformar.

Competencia presta especial interés al tratamiento del régimen de autorización para la apertura de establecimientos comerciales y, en particular, de grandes superficies o grandes establecimientos comerciales.

La CNC considera que las previsiones del anteproyecto "podrían tener un alcance muy limitado" en relación con la modificación de la situación actual y resultar "insuficientes" a la hora de eliminar el potencial riesgo de cierre del mercado a los operadores interesados en la instalación de nuevos establecimientos comerciales, en particular grandes establecimientos.

A su juicio, la nueva formulación "deja a la determinación de las distintas legislaciones autonómicas la posibilidad de instaurar este tipo de regímenes de autorización y sus detalles, sin hacer mención explícita al carácter excepcional de esta posibilidad y sin acotar en todo lo necesario las posibilidades normativas de los legisladores autonómicos a la hora de establecer regímenes o requisitos restrictivos de la competencia".

En este sentido, el Consejo considera que la fundamentación para permitir el establecimiento de licencias comerciales para determinados establecimientos no resulta admisible.

"La opción escogida puede implicar que un número no despreciable de comunidades autónomas opte por el establecimiento de estos regímenes de autorización, utilizando razones inapropiadas para justificar la existencia de la autorización", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
S