COMPETENCIA IDE A SERVIRED UN ESTUDIO DE COSTES DE LAS TASAS DE INTERCAMBIO QUE COBRA POR EL PAGO CON TARJETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha pedido a Servired que en el plazo de un mes, a contar desde el pasado 19 de diciembre, aporte un estudio de costes de las tasas de intercambio que el medio de pago cobra por el pago con tarjeta, según informó hoy en una nota de prensa la Confederación Española de Comercio (CEC).
A requerimiento de la CEC y de la patronal e grandes superficies ANGED, el TDC ha pedido a Servired que informe de los costes por separado de las tarjetas de crédito y de débito. El cálculo debe basarse en tres categorías de costes: los costes de procesamiento de las transacciones, el coste de cobertura financiera gratuita y el coste de la prestación de la garantía de pago.
Los comerciantes españoles aplauden este requerimiento, que a su juicio "posiciona al TDC en la línea de la resolución del comisario Monti por la que se exige a los emisore de medios de pago mayor transparencia y objetividad a la hora de aplicar los costes operativos y que estos se reduzcan hasta los niveles que se aplican en Europa".
Asimismo, el auto de Competencia requiere al Banco de España para que aporte estudios sobre el nivel medio de las tasas de descuento que los bancos y cajas han cobrado a los comerciantes en España durante los últimos años por el pago con tarjeta.
"ANGED y CEC lamentan los ocho meses que han transcurrido desde que solicitaron al TDC esas pruebas, lo que está permitiendo a Servired aplicar unas elevadas comisiones a los comerciantes españoles, que son consideradas del todo injustas y discriminatorias, y a las entidades financieras obtener unos ingresos elevadísimos en detrimento del comercio y de los consumidores", concluyen las organizaciones empresariales.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2003
A