LAS COMPENSACIONES A AIRTEL DEBERAN ESPERAR A FINALES DE 1996
- El MOPTMA advierte que nunca ha reconocido en Bruselas la obligación de pagar una compensacón a Airtel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministero de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) no se planteará hasta finales de 1996, la posibilidad de compensar a Airtel por el pago de 85.000 millones al Tesoro, a cambio de la segunda licencia de telefonía móvil GSM otorgada por el Gobierno.
Según informaron a Servimedia fuentes solventes del MOPTMA, una de las posibilidades barajadas en Bruselas ha sido abaratar al consorcio privado Airtel las tarifas de interconexión a la red fija de Telefónica, pero advirtieron que esta medida no seadoptará hasta que no venza el plazo de las actuales tarifas, es decir, en noviembre de 1996.
La intención del MOPTMA es llevar a cabo esa rebaja, pero será igual para Airtel que para Telefónica Móviles, ya que el objetivo perseguido es ajustar las tarifas del servicio GSM en España a los costes reales de operación, y no compensar a Airtel por el pago de los 85.000 millones, aunque la medida reducirá de forma muy importante el recibo final de sus clientes.
Por el momento, los responsables del MOPMA han empezado ya a pedir a Telefónica Móviles los datos de operación y el coste de las tarifas de interconexión a la red fija, tanto en el servicio analógico "MoviLine", como en el GSM "MoviStar", que se emplearán de referencia para realizar los cambios tarifarios dentro de un año.
Eduardo Serra, presidente de Airtel, mantiene por su parte la reclamación de recuperar los 85.000 millones de pesetas que pagó su grupo al Tesoro a cambio de la licencia, por entender que es un lastre para la competencia on la compañía pública.
En su defecto, se muestra dispuesto a aceptar compensaciones, siempre que se puedan cuantificar en una cantidad equivalente a los 85.000 millones pagados al Estado.
Esta cantidad, unida a los 120.000 millones invertidos ya para poner en marcha el servicio el pasado día 3 de octubre, eleva a 205.000 millones el desembolso realizado por Airtel.
Para los tres próximos años, los responsables del consorcio prevén invertir otros 40.000 millones de pesetas, para lograr los ojetivos de cobertura previstos en la oferta con la que ganó en concurso la licencia estatal.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1995
G