COMPARECENCIA GONZALEZ. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------------------

- EL PRSIDENTE SE DECLARA ABOCHORNADO POR LA CORRUPCION, PERO NO DIMITE PORQUE SERIA UN "IRRESPONSABLE" CON ESPAÑA

- PUJOL NO CREE CONVENIENTE UN ADELANTO DE LAS ELECCIONES GENERALES, SEGUN GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González entonó hoy un `mea culpa' en nombre del PSOE por no haber reaccionado a tiempo contra la corrupción, anunció las dimisiones como diputados de Carlos SolchagaJosé Luis Corcuera, no así la de José Barrionuevo, como se había rumoreado, y advirtió que no va a dimitir porque incumplir sus compromisos electorales de lucha contra la corrupción y la crisis sería "una irresponsabilidad con mi país".

El presidente dejó entrever que Barrionuevo se ha negado a abandonar su escaño, como ya advirtió días atrás, al asegurar hoy el jefe del Ejecutivo que "tiene perfecto derecho como persona a pensar que no tiene que renunciar a su escaño"

González anunció también l fusión de los Ministerios de Justicia e Interior en una macrocartera que dirigirá Juan Alberto Belloch, y el nombramiento como nuevo ministro de Agricultura del hasta ahora secretario general de la Energía, Luis Atienza. "No he pensado en una amplia remodelación el Gobierno", matizó González.

El jefe del Gobierno tuvo palabras de elogio para Solchaga y Corcuera, a quienes les "honra" su gesto de renunciar al escaño, y para el ya ex ministro de Agricultura, Vicente Albero, que no se enriqueció con el argo, matizó.

En una multitudinaria rueda de prensa celebrada en el palacio de La Moncloa y retransmitida en director por los principales medios de comunicación audiovisuales del país, González se declaró abochornado por las situaciones de corrupción, acusó a Mariano Rubio y a Luis Roldán de "traicionar" la confianza de los socialistas, y admitió el "error" de no reaccionar a tiempo.

"Ante la situación de alarma social que se está viviendo en los últimos días y también el ambiente de crisis polítca, he creído necesario clarificar cuál es mi posición al frente del Gobierno", comenzó reconociendo González.

INTERESES "ESPUREOS"

Acto seguido el presidente lanzó un claro mensaje de que no dimitirá, rumor éste que en los últimos días ha llegado a desestabilizar la peseta y las expectativas de la economía española en los mercados internacionales.

Recordó que el 6 de junio adquirió un compromiso de lucha contra la corrupción y contra la crisis económica. "Así lo vamos a seguir haciendo", dijo.Respecto a quienes piden su renuncia, González los dividó en tres grupos: los que lo hacen porque lo creen de verdad, y aquellos que buscan un desgaste político del PSOE, a veces de forma "espúrea".

Felipe González confirmó que anoche habló con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y que hoy lo ha hecho con el líder de CiU; Jordi Pujol. Ambos, añadió, le han confirmado que el Gobierno socialista sigue teniendo apoyo y que no están dispuestos a embarcarse en operaciones que pudieran "desestabilizar an más", en referencia a la posible dimisión del jefe del Ejecutivo.

Sin embargo, González reveló que no excluye la presentación de una mocion de confianza, caso de que CiU retirase el apoyo que todavía mantiene. "La impresión (después de sus conversaciones con Arzallus y Pujol) que yo he recibido es que no creen necesario en este momento hacer otra cosa" que la comparecencia del presidente el próximo miércoles ante el Pleno del Congreso.

Negó haber hecho una nueva propuesta formal a CiU y PNV par que formen parte de un gobierno de coalición, aunque sí ha recordado a sus máximos dirigentes que está "abierto" a ello.

Preguntado si no cree que una eventual derrota socialista en las elecciones europeas del 12 de junio se va a interpretar como una pérdida de apoyo personal a González, éste hizo un llamamiento a la "sensatez" y dijo que en otros países europeos no se hace esa extrapolación.

A continuación reproducimos los principales pasajes de la conferencia de prensa que ha protagonizado el residente del Gobierno este mediodía en el Palacio de La Moncloa:

CORRUPCION

"No debemos extender la idea de que hay impunidad para nadie que haya cometido un delito. Sea cual sea el lugar que ocupe, el tratamiento de la justicia es igualitario y esto lo garantiza el funcionamiento institucional del país

"Las circunstancias están demostrando que hemos cometido errores. Es más, yo debo decirles que, personalmente, he sentido algo que creo sienten muchos ciudadanos, que es bochorno por lo que pas. Me ha costado mucho trabajo concebir, siempre en mi vida política, que haya alguien que utilice su cargo para enriquecerse. Es verdad que ha habido un exceso de confianza clarísimo y una traición a esa confianza clarísima".

"(...) Esto ha debido producir, además, un deterioro de la imagen del Gobierno, de mi imagen personal, sin duda alguna, y, por tanto, una merma de credibilidad cuya única superación depende de que seamos capaces de clarificar, como estamos dispuestos a hacer, los casos que se hanpresentado (...) No hay una sola sociedad democrática donde no se vayan a dar algunos casos de esta naturaleza".

"La inmensa mayoría de los responsables políticos de este país son personas totalmente honorables que dedican su esfuerzo y su vida a una tarea que a mi me sigue pareciendo noble. Estamos viviendo un mal momento, porque es verdad que cuando se genera un clima de esta naturaleza, se genera una desconfianza que nos afecta a todos. Esto me parece un tema delicado, por eso creo que hay que remoarlo cuanto antes y mantener la firmeza en el futuro".

FILESA

"Estoy dispuesto a cumplir mi palabra, pero asumiré las responmsabilidades que me correspondan, no las que me quieran atribuir los demás".

ROLDAN

Sobre la responsabilidad de Serra en el nombramiento: "El nombramiento se hace por dos ministerios (Interior y Defensa). Pero la responsabilidad de la Guardia Civil, no cabe la menor duda, erstá en el Ministerio del Interior. Lo contrario nos llevaría a decir que todos los nombramientos psan por Consejo de Ministros. Algunos hacen ese ejercicio, cosa poco corriente en otras democracias"

"Si supiéramos dónde está, obviamente estaría a disposición de la Justicia (...) El ministro del Interior hace bien en mantener una absoluta prudencia y discreción, y creo que lo deben entender en todos los casos. Incluso en la investigación interna que pueda llevarse a cabo sobre si ha habido algunas personas que le hayan podido ayudar. Lo contrario sería hacer más ineficaz su trabajo"

RUBIO

"Eectivamente yo hice una apuesta por el señor Rubio de confianza desde hace más de diez años. No tenía nada de que ver con nosotros (PSOE), pero creímos que desde punto de vista institucional estabamos haciendo lo correcto (...) Lo creía todo el mundo, sin excepción. No había nadie que dudara que era la decisión oportuna. Nosotros cuando se planteó la investigación de Ibercorp a nivel parlamentario, estimamos que la investigación del Banco de España era suficiente, por la delicadeza además del funcionamient del sistema financiero".

RUMASA

"Nunca ha habido una petición de investigación sobre el supuesto enriquecimiento del señor Cisneros. Hubo una petición de investigación sobre Rumasa. Yo siempre he sido extraordinariamente prudente. Nunca he querido decir algunas de las cosas que tenía ganas de decir en algún momento, y las voy a seguir manteniendo en silencio. Pero, en fin, ha habido todo tipo de intereses por ahí y es evidente que la actuación del Gobierno fue la que tuvo que ser".

RESPONSABILIDADS POLITICAS

"Estamos, por consiguiente ante la asunción de responsabilidades políticas por unos cuantos de los miembros del equipo de gobierno (Asunción y Albero) o del Grupo Parlamentario (Solchaga y Corcuera); responsabilidades que probablemente van más allá de lo que en cualquier democracia es exigible, pero que quizá a conseja, y por eso lo agradezco, el clima que está viviendo nuestro país".

Sobre su dimisión: "No comparto en esa opinión. En algunos casos probablemente tenga buenas intencions o fundamentos. En otros casos pertenecen a una batalla política que no tiene en cuenta factores tan importantes como la estabilidad política".

"La idea de dimitir me la he planteado como hipótesis de trabajo muchas veces, y además, los que me conocen, saben que no me caracterizo especialmente por tener apego al cargo, a pesar de que llevo once años y medio (...) En un momento como este me parecería una irresponsabilidad respecto de mi país, de la tarea que tenemos que llevar adelante. Comprendo que ara otros sería el `summum'de la responsabilidad. He dicho que hay intereses muy diferentes; en algunos casos intereses un poquito menos nobles que intentar resolver la situación del país, que es intentar alterar los resultados de la voluntad popular en algunos casos por una vía espúrea".

ADELANTAMIENTO ELECTORAL

"En ningún caso (durante las conversaciones con CiU y PNV) se ha hecho mención a que haya un adelantamiento electoral. En ninguno de los dos casos (...) Pujol me ha dicho: se me ha interpreado mal cuando he dicho que la última solución, si no se arregla, es el adelantamiento electoral, pero ni lo deseo ni lo creo conveniente".

MOCION DE CONFIANZA

"Quiero decirles que no la excluyo (...) Pero en la decisión de ir seriamente y con rigor al esclarecimiento de los casos que tenemos pendientes de corrupción, cuanto en la decisión de ir adelante en la política que está resultando eficaz de superación de la crisis económica, de reforma del mercado de trabajo, y de otras reformas, les puedo aegurar en la tarde de hoy que seguimos contando con respaldo parlamentario".

"Me parece de una primordial importancia la estabilidad de nuestro país en un momento especialmente delicado para la superación de la crisis económica. Mi voluntad, por consiguiente, es una voluntad firme de continuar adelante en este esfuerzo".

PSOE

"Yo creo que el PSOE, en este momento, está como una piña, unido para la superación de la situación de dificultad que estamos viviendo. No creo que haga falta un pacto intrno (renovadores y guerristas). Hemos vivido momentos de muchas tensión. Se ha mejorado ese clima y en este momento no hay, se lo puedo asegurar, ninguna dificultad para que el PSOE este como una piña en lo que es la tarea fundamental de este gobierno".

RELACIONES CON AZNAR

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1994
G