LAS COMPAÑIAS DE SEGURO ARRUINAN LOS PROGRAMAS DE PREVENCION BUCODENTAL QUE IMPULSA LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Conejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Alfonso Villa Vigil, ha declarado a Servimedia que parte de las inversiones que las distintas administraciones públicas realizan en medidas de prevención bucodental "se arruinan por la actividad de las compañías de seguro e igualatorios de intermediación".

Villa Vigil denunció la paradoja de que mientras a las compañías que hacen un seguros de vida les interesa tener poca siniestralidad para obtener más beneficios, en el caso de las prias dentarias ésto no sucede. "Ni miran cómo tienes la boca antes, ni exigen una revisión anual para evitar daños mayores", explicó.

"Ellos especulan de otra manera. Existe una situación de infraempleo entre los dentistas y como tienen horas libres y el coste de mantenimiento de una clínica es muy alto (nunca inferior a los 9 millones de pesetas al año), cualquier oferta que les llega la aceptan, aunque esté por debajo del coste real", añadió.

La contraprestación que le ofrece la compañía de segur a cambio es que se hagan cargo de los problemas que le detecten que no estén cubiertos por la prima. "Así le venden al paciente, que al final paga dos veces", dijo.

En su opinión, a las compañías de seguros les interesa que haya mucha siniestralidad dentaria, dado que compran los servicios a los dentistas a un precio menor del que hacen recaer a los usuarios de las primas dentarias.

"Luego, donde se podía hacer un tratamiento más barato, puliendo y fluorando, ahora se hace un empaste, que es máscaro, con lo cual el dinero invertido en prevención se arruina", señaló.

El presidente de los odontólogos citó como ejemplar el plan de salud bucodental del País Vasco, que cubre la salud de los niños hasta los 13 años mediante un sistema de capitación, por el que el profesional cobra unas 1.000 pesetas por niño que atiende.

"Como estamos en un sistema de capitación, se utilizan medidas preventivas que son muy baratas y poco agresivas. Una caries incipiente se pule, se fluorura y se mantiene en ben estado esa boca. Todo esto se arruina por el interés de las compañías", explicó.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1996
EBJ