LAS COMPAÑIAS AUTOMOVILISTAS EUROPEAS NECESITARAN AYUDAS PUBLICAS ANTE EL RETO JAPONES, SEGUN ANFAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías automovilísticas europeas necesitarán ayudas públicas para preparrse ante la apertura del mercado de la CE a la competencia japonesa en 1999, según el director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), Enrique Fernández Laguilhoat.
Fernández Laguilhoat hace esta afirmación en un artículo que publica en el número monográfico que dedica al sector de automoción el último Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio.
En su opinión, la CE debería plantearse la necesidad de una política industrial epecífica para el sector de automoción en el periodo que media entre 1993 y 1999, cuando quedarán suprimidos los contingentes que limitan las exportaciones de vehículos japoneses a los países comunitarios.
"A nadie se le escapa que muchas empresas tienen que llevar a cabo importante procesos de reestructuración, lo que demanda importantes sumas de dinero que difícilmente pueden obtenerse por la vía de beneficios", asegura.
Según el director general de ANFAC, la industria europea "ha estado y está eor que la japonesa en cuanto a capacidad para autofinanciar las cuantiosas inversiones necesarias".
Los beneficios obtenidos en los últimos años, añade, no han sido suficientes y las empresas tendrán que recurrir al endeudamiento si quieren eliminar el desfase que tienen respecto a las compañías japonesas, "tanto en tiempo de diseño y preparación de nuevos modelos, como en transformación de los procesos productivos".
Los automóviles japoneses ya han conseguido una cuota de mercado del 10 por cie en los países de la CE y su agresividad comercial, según Fernández Laguilhoat, es "temible, habiendo alcanzado cuotas de penetración en determinados mercados sumamente elevadas".
A esto se sumarán las producciones cada vez mayores realizadas por las compañías japonesas dentro de los países comunitarios "por lo que existe el justificado temor de que en muy pocos años la oferta de marcas japonesas se duplique".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1991
M