LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS ESPAÑOLAS FACTURARAN ESTE AÑO ENTRE UN 20 Y UN 25% MAS QUE EN 1993
- La patronal AECA prevé una facturación próxima a los 120.000 millones de pesetas, pese a las pérdidas por los retrasos aéreos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías aéreas privadas españolas, con sede en Palma de Mallorca, experimentarán un crecimiento en su facturación global al cierre del presente ejercicio entre un 20un 25 por ciento más que en 1993, según informaron a Servimedia fuentes del sector. Se calcula una facturación que rondará los 120.000 millones de pesetas.
Spanair y Air Europa serán las compañías que más facturación registrarán al cierre del presente ejercicio, con alrededor de 36.000 millones y 41.000 millones de pesetas, resectivamente. A distancia se encuentra Centennial, la tercera compañía puntera que tiene prevista una facturación próxima a los 7.000 millones
Este aumento coincide con la ntrada en servicios regulares de las dos compañías privadas punteras en la actualidad, Spanair y Air Europa. Esta última lo hizo en el mes de noviembre del año pasado mientras que Spanair inició su servicio regular en marzo de este año.
Las pérdidas económicas provocadas por los retrasos aéreos de este verano, estimadas en 1.000 millones de pesetas en su conjunto, no alterarán los resultados previstos, aseguraron las citadas fuentes.
Por otra parte, desde este verano las compañías asociadas a la atronal AECA (Asociación Española de Compañías Aeréas) aumentaron en un 25 por ciento sus plantillas. En total se contó con 3.451 personas en nómina, 1.517 pilotos y azafatas y 1.934 de personal de tierra.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1994
C