LAS COMPAÑIAS AEREAS SE PREPARAN PARA SUBIR TARIFAS POR EL AUMENTO DE TASAS IMPUESTO POR EL GOBIERNO EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías aéreas, tanto públicas -Grupo Iberia- como privadas, se reparan para aplicar una posible subida de las tarifas aéreas, con la que evitar el impacto sobre sus cuentas de resultados de la subida de tasas impuesta por el Gobierno para 1998, según algunos de los responsbales del sector consultados por Servimedia.

Desde la Asociación Española de Compañías Aéreas Españolas (AECA), que agrupa a las firmas privadas del sector, ya se advirtió antes de que se aprobaran los presupuestos que las medidas impositivas del Gobierno afectarían al precio de los billetes.

Sin embargo, Iberia acaba de desatar una guerra comercial que ya ha sido secundada por Spanair y que Air Europa también se muestra dispuesta a seguir, con una campaña de fuertes descuentos que animen la demanda en la temporada más baja del año para el transporte aéreo.

Según las fuentes del sector consultadas, dicha estrategia de reducciones no es incompatible con la aplicación de subidas en otros momentos del año, cuando la demanda se reanime, ya que los márgenes de las compañías aéreas son tan estechos que no pueden asumir el coste de la subida de impuestos sin trasladarlo a los usuarios.

La subida de precios que espera al sector aéreo, posiblemente en febrero o marzo, cuando acaben las actuales promociones, está entre el 5% y el 7% del precio actual de los billetes, aunque dependerá de los costes y el volumen de actividad.

El pasado 1 de enero entró en vigor, con los Presupuestos del Estado para 1998, una nuevca tasa que deben pagar las compañías por el concepto de aproximación al aeropurto, además de aplicar un incremento medio del 6% en las tasas aeroportuarias que ya había.

Según las compañías aéreas, el impacto de estas subidas de costes en el sector supondrá del orden de los 4.000 millones de pesetas en 1998, de los que unos 2.000 corresponden a las firmas privadas y el resto a la principal empresa del sector, la estatal Iberia.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1998
G