LA COMPAÑIA TEATRAL TRAPU ZAHARRA ABRE LA PROGRAMACION DE LOS FESTIVALES DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía guipuzcoana de teatro rapu Zaharra inaugurará hoy la programación de los Festivales de Navarra, que se desarrollarán en Pamplona y en otras localidades de la comunidad durante el mes de agosto y que contarán con una veintena de espectáculos de música, danza y teatro.
Trapu Zaharra pondrá hoy en escena la obra "Visto y no visto", un espectáculo de calle que combina la música Dixieland y los gags cómicos y que se representará en Sangüesa, Estella y Alsasua. El resto de las actuaciones programadas en la sección de zonas incluen un concierto de folk irlandés de la David Spillane Band, un recital de música del grupo Stupendams y un espectáculo de payasos a cargo de Ulen Spiegel Teatro.
Entre los espectáculos que se representarán en Olite, destacan un concierto de Rosario, el día 7 de agosto, la puesta en escena de "Historietas" del grupo catalán Dagoll-Dagom, los días 13 y 14 y de la obra de Sartre "Huis clos", a cargo de la compañía Strion Teatro los días 20 y 21. Cerrará la programación el Ballet del Rhin con su "Romeo y ulieta" los días 27 y 28.
En Pamplona, la XI edición de los Festivales de Navarra inició ayer su andadura con el curso "Comunicar en televisión: técnica o empatía", dirigido por el periodista Andrés Aberasturi y en el que intervendrán el director de Promoción y Comunicación de TVE, Alejandro Gómez Lavilla, el director general de Tele-Madrid, José Miguel Contreras, el director de Corporación Multimedia, Eduardo García Matilla y el presentador del programa de ETB "Rifi-Rafe", Antxón Urrusolo.
Para ndrés Aberasturi, lo que se pretende con este curso monográfico, abierto al público, es investigar qué hay detrás de la capacidad de comunicar en televisión y analizar hasta qué punto el comunicador puede convertirse en un distorsionador del mensaje.
Los cuatro ponentes tratarán de explicar la génesis de fenómenos como el del popular cocinero guipuzcoano Karlos Arguiñano y su repercusión en los telespectadores, del mismo modod que muchos profesionales son auténticos desconocidos para el público despué de muchos años frente a las cámaras.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
C