LA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA ABRE LA NUEVA TEMPORADA DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

MADRID
SERVIMEDIA

La Compañía Nacional de Danza (CDN), bajo la dirección artística de Nacho Duato, abrirá, con la obra "Sueño de Eter", la temporada 2002-2003 del Teatro de la Zarzuela.

Con coreografía creada por Nacho Duato en 1986 para el Nederlands Dans Theater el ballet nos sitúa en un mundo onírico en el que ocho mujeres anzan sus sueños y pesadillas en una atmósfera cargada de opresión y sufrimiento, según explicó hoy Duato durante la presentación de la obra.

El argumento propuesto, de reminiscencias tan actuales, ha llevado a que en Valencia "me hayan pedido que se lo dedique a las mujeres maltratadas", según dijo el bailarín.

La música, compuesta por Landowski, es la grabación de un concierto de 1954 que evoca la alegría, la meditación, la pena, la frustración y el deseo, emociones que desarrollan las intérprees de este ballet, que tiene de algún modo su origen en el "Concierto para ondas Martenot" para percusión y orquesta del compositor francés, apuntó.

El segundo ballet, "No more Play", estreno en España por la CND, cuenta con la coreografía de Jirí Kylián, que ha colaborado en numerosas ocasiones con la CND. La idea básica de la coreografía está inspirada en un juego de mesa con dos piezas de madera que se asemejan a figuras humanas. La música, que crea una tensión dinámica a lo largo de todo el ballet pertenece al compositor alemán Anton Webern.

"Solo For Two" es el tercero de los ballets que representará la CND. El ballet, que también se estrena en España por la CND, es un paso a dos creado por el coreógrafo Mats Ek. "Solo For Two" es un dúo de amor que describe la intensa comunicación entre un hombre y una mujer en toda su complejidad psicológica y emocional, según Duato.

"Enemy in the Figure", estrenado en el Teatro Real, es el último de estos cuatro ballets. Es una coreografía acerca de l visión de la percepción, de la forma y del caos en la que la luz toma el protagonismo en la puesta en escena, siendo tan esencial como los pasos de la coreografía, que pertenece a William Forsythe. El compositor Tom Willems es el encargado de poner música a este ballet.

Respecto a la situación de la compañía, Duato dijo que sus bailarines "siguen trabajando y entregándose como siempre, a pesar de que ha habido diversos cambios en el elenco". Tres de los nuevos bailarines que han pasado a formar partede la CND proceden de la Compañía de Danza II, de la que también es director.

Tras las representaciones en el Teatro de la Zarzuela, del 3 al 13 de octubre, la CND actuará en Estados Unidos, en Salamanca, Bilbao y San Sebastián.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
F