LA COMPAÑÍA CENTRICA DENUNCIA A ESPAÑA ANTE BRUSELAS POR CONCEDER "AYUDAS DE ESTADO ANTICOMPETITIVAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Centrica, Enrique Giménez, informó hoy de que su compañía ha denunciado a España ante la Dirección General de la Competencia Europea, por la concesión de "ayudas de Estado anticompetitivas", después del "reconocimiento del déficit de tarifa de forma exclusiva a la mayoría de las compañías de Unesa".
El máximo representante de la filial de British Gas criticó en rueda de prensa que el Estado español pretenda "camuflar" este déficit tarifario, al justificarlo como un Coste de Transición a la Competencia "y no como lo que realmente es".
Giménez afirmó que el Ejecutivo español está actuando en contra de la normativa comunitaria, porque establece un déficit que es específico para los distribuidores y no para los comercializadores que operan en este mercado liberalizado.
De este modo, denunció que "no es justificable que el Gobierno español beneficie sólo a los distribuidores" y que la aplicación de este servicio público "no se haga de manera objetiva", ya que las ayudas económicas se ofrecen a todos los clientes de tarifa, "y no a los clientes potencialemente más vulnerables".
Ante esta situación, Giménez explicó que interpondrán, en el plazo de dos semanas, una reclamación ante el Consejo de Ministros español en la que exigirán una cuantía de entre 15 y 20 millones de euros para solventar las pérdidas que ha registrado la entidad, desde el pasado año hasta la actualidad, por la aplicación del déficit tarifario mencionado.
En este sentido, se quejó de que el Ejecutivo "ha hecho oídos sordos a la situación que viven las compañías comercializadoras independientes" del sector, al tener que enfrentarse a una tarifa que impide la libre competencia, y criticó que "no haya tomado las medidas necesarias que marca la ley del sector eléctrico".
DENUNCIAS PREVIAS
El responsable de Centrica recordó que a estas medidas le precede la denuncia interpuesta por su entidad el pasado 21 de febrero ante la Comisión Europea, que ya ha sido admitida a trámite, por incumplimiento de la directiva europea, a la que se han unido otras compañías comercializadoras del mercado, como Nexus Energía o Electronorte.
A esta actuación se suma el recurso contencioso-administrativo que presentó Centrica ante el Tribunal Supremo español el pasado 24 de febrero contra el Real Decreto 1556/2005 (Decreto de Tarifas) aprobado por el Gobierno, en el que se establecían las tarifas eléctricas en España.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
P