EL COMITÉ DE VOLKSWAGEN NAVARRA ACUSA AL GOBIERNO FORAL DE "CRIMINALIZAR" A LOS TRABAJADORES TRAS LAS ÚLTIMAS DETENCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Volkswagen Navarra acusó al Gobierno foral de "criminalizar" a los empleados de la planta de Landaben, después de que hoy se efectuaran otras dos detenciones por los incidentes que se tuvieron lugar la semana pasada, durante una movilización sindical que acabó con varios agentes heridos.
De este modo, son ya cuatro los empleados de la factoría detenidos, en un contexto de crisis histórica que ha llevado a la dirección de Volkswagen a iniciar un proceso de "desaceleración de las inversiones" que podría suponer, incluso, el cierre de la fábrica, inaugurada hace cuarenta años.
Los sindicatos que conforman la mayoría del comité de empresa -CCOO, LAB y CGT- realizan hoy un nuevo paro parcial de dos horas por turno, que significará una pérdida de producción de 300 vehículos, que hay que añadir a los 16.000 que se han dejado de fabricar como consecuencia de las movilizaciones de los últimos meses.
La Policía Foral continúa en estos momentos los trabajos de investigación, a partir de las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del edificio y de la documentación gráfica hecha pública por los medios de comunicación, con el fin de identificar a otros participantes en la paliza de la de que fueron objeto los agentes de policía.
Por otro lado, la "desaceleración de las inversiones" anunciada por Volkswagen empezó a hacerse efectiva el pasado 10 de abril, con la contratación de personal adicional en la planta de Bratislava (Eslovaquia) para fabricar 10.000 vehículos, modelo "Polo".
A nivel mundial, Volkswagen está resintiéndose de la crisis del sector del automóvil, y se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración que pasa por la reducción de 20.000 puestos de trabajo, lo que podría repercutir en la situación que estos días se vive en Pamplona.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
L