EL COMITÉ DE LAS REGIONES DEBATE EL MIÉRCOLES UNA PROPUESTA DEL PRESIDENTE MURCIANO SOBRE PREVENCIÓN DE CATÁSTROFES NATURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 64º Pleno del Comité de las Regiones debatirá el próximo miércoles, 26 de abril, el denominado "Dictamen Valcárcel" sobre sequía, inundaciones e incendios, que fue tratado en la Comisión de Desarrollo Sostenible del Comité de las Regiones del pasado 3 de abril.
El jefe del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, que da nombre al citado dictamen, viajará a Bruselas para defender ante la Unión Europea una estrategia de lucha contra las catástrofes naturales y solicitar mayor operatividad de los fondos de compensación de catástrofes naturales y del Fondo de Solidaridad de la Unión.
En concreto, en el "Dictamen Valcárcel" se apoya la solicitud del Parlamento Europeo para que la Comisión Europea adopte esta estrategia con un protocolo de actuación uniforme en la Unión para cada tipo de catástrofe (sequía, inundaciones e incendios).
Mediante esta iniciativa, Valcárcel solicitará la mejora de la operatividad de los fondos en la gestión de las catástrofes naturales así como la coordinación entre los recursos financieros disponibles.
Al respecto, la iniciativa subraya la importancia del Fondo de Solidaridad como un instrumento que permite reaccionar con rapidez ante las inundaciones, los incendios y la sequía, precisamente "una de las lacras más importante que padece la región murciana", según informó hoy el Ejecutivo murciano.
El "Dictamen Valcárcel" refleja la opinión de las autoridades locales y regionales representadas, sobre los tres tipos de catástrofe citados y añade otro tipo de catástrofes tales como terremotos, maremotos, tsunamis, etcétera, así como a los fenómenos asociados al cambio climático.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
L