DEPORTES

EL COMITÉ PARALÍMPICO RECIBIRÁ 235.000 EUROS DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES EN ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, firmaron hoy un convenio de colaboración por el cual el Consejo Superior de Deportes (CSD) aportará este año 235.000 euros para ayudar a la preparación de deportistas, entrenadores, clubes y seleccionadores que acudirán a los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y de Vancouver 2010.

Esta aportación queda reflejada dentro de las aportaciones del CSD al Plan ADO Paralímpico (ADOP) y se repetirá anualmente, en principio, hasta 2008.

Además de la preparación de los deportistas, esta cantidad económica se dedicará también a la asistencia de competiciones internacionales y a concentraciones, gastos de mantenimiento y estructura del CPE y la organización de competiciones, congresos y cursos.

El impulso de medidas contra el dopaje, la promoción del juego limpio, acciones para la detección de talentos deportivos o la elaboración de campañas de información son otras de las actividades que serán sufragadas con cargo a esta subvención.

No obstante, el CPE considerará como prioritarios aquellos proyectos rleacionados con los planes de preparación de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2006 y de Vancouver 2010.

"COSAS IRREVERSIBLES"

Tras la firma del acuerdo, Lissavetzky destacó que este convenio supone "la correcta normalización entre instituciones que tienen un objetivo común, que es fomentar y apoyar el movimiento paralímpico".

Lissavetzky recordó que, cuando hace algo más de dos meses llegó a la Secretaría de Estado para el Deporte, uno de los deseos de las personas vinculadas al movimiento paralímpico era contar con un Plan ADO similar al olímpico.

Indicó que, gracias también al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, este anhelo está cumplido y añadió que está convencido de que "hemos hecho cosas irreversibles. Lo difícil es arrancar un Plan ADO y nadie va a dar un paso atrás, eso va a quedar ahí.

Además, señaló que la situación del movimiento paralímpico español "ha cambiado como de la noche al día" porque, además, varias empresas están haciendo "unas aportaciones muy importantes" al ADO Paralímpico.

Por su parte, Carballeda subrayó que "llevamos un par de años con una situación normalizada gracias al compromiso del CSD con el deporte paralímpico, como ocurre en los países más importantes".

"Eso, afortunadamente, nos hace olvidar tiempos anteriores y pensar en un futuro halagüeño, que nos debe llevar a nuestro próximo compromiso importante, que serán los Juegos Paralímpicos de Pekín".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
G