EL COMITE PARALIMPICO ESPAÑOL PONDRA EN MARCHA ESTE AÑO EL PLAN DE PREPARACION DE DEPORTISTAS MINUSVALIDOS PARA SIDNEY 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Paralímpico Español pondrá en marcha a lo largo de 1997 el plan de preparación para deportistas minusválidos de cara a los Juegos Paralímpicos del año 2000 en Sidney, con la intención de acudir a la cita más importante del deporte de discapacitados a nivel mundial dispuestos a superar el gran papel desempeñado en Atlanta 96 (106 medallasy quinto puesto en el medallero).

El secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Sagarra, manifestó a Servimedia que en el primer trimestre del año ya estará definitivamente perfilado este 'plan paralímpico', que será puesto en marcha en los meses siguientes.

El diseño de este plan de prepraración de los deportistas discapacitados será diseñado por el propio CPE en coordinación con las cinco federaciones deportivas que lo componen -las de ciegos, minusválidos físicos, paralítios cerebrales, sordos y discapacitados psíquicos- y el Consejo Superior de Deportes.

Sagarra agregó que también en estos primeros meses del año el Comité tratará de atar definitivamente las conversaciones que actualmente se llevan a cabo con empresas interesadas en patrocinar a los deportistas paralímpicos.

Con ello se solucionaría la financiación de este plan, evitando que recaiga exclusivamente sobre la Fundación ONCE y el Consejo Superior de Deportes (CSD), que ya han mostrado su apoyo decidid.

El secretario del CPE, que recordó que el reto inmediato más importante de la institución son los Juegos Paralímpicos de Invieron de Nagano (Japón) en 1998, estimó que la cifra ideal aproximada para que el 'plan paralímpico' pueda dar buenos resultados sería entre 300 y 350 millones anuales.

Este plan de preparación será el más ambicioso de los planteados en España con motivo de unos Juegos Paralímpicos, ya que nunca se había iniciado con tanto tiempo de antelación -cuatro años-. Para Atlanta 9 el equipo español contó con la aportación de la Fundación ONCE y el CSD, que sufragaron, con 120 millones de pesetas cada uno, los gastos de preparación y organización de la delegación coordinada por el Comité Paralímpico Español.

Miguel Sagarra, que también es responsable de los programas de deporte de minusválidos de la Fundación ONCE, anunció que esta institución tiene la intención de reconocer al deporte de discapacitados en su tercer objetivo prioritario, por detrás del empleo para personas con inusvalías y la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación.

En concreto, la Fundación ONCE dedicará en 1997 un total de 600 millones de pesetas a la promoción y financiación del deporte de minusválidos en nuestro país, según los presupuestos recientemente aprobados por la entidad.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
L