EL COMITE DE MEDICOS EUROPEOS SE OPONE A QU ESTOS PARTICIPEN EN MEDIDAS DE CONTROL DEL GASTO SANITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Permanente de Médicos Europeos se opone a que los facultativos participen en medidas destinadas a controlar el gasto sanitario, según una de las conclusiones del documento "Consecuencias Eticas y Económicas de la Limitación de Recursos Sanitarios", realizado por un grupo de trabajo del comité y en el que participa Guillermo Sierra, vicesecretario de la OMC.

El documento analiza el problema de recnciliar la necesidad de garantizar a todos los cidadanos una óptima asistencia, con las medidas que los Gobiernos aprueban para controlas el incremento del gasto sanitario.

Los médicos europeos afirman se conscientes de la crisis económica que viven los países de la Unión Europea. "Sin embargo, no es ético ni admisible que la reducción económica se realice sobre la calidad asistiencial y a costa de la enfermedad de los ciudadanos", asegura el doctor Sierra.

El documento afirma que el sector sanitrio no sólo es productor de gasto, sino que reporta beneficios para el Estado y la salud pública. Por tanto, piden a los gobiernos que la sanidad sea considerada como un gasto positivo desde el punto de vista económico.

Entre otros temas, los miembros del grupo de trabajo también exponen las causas que ha motivado el aumento de los costes y de las responsabilidades de los médicos y de los gobiernos para solucionar el problema.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
EBJ