EL COMITE FEDERAL DEL PSOE ALENTARA MAÑANA AL GOBIERNO A CERRAR "UN BUEN ACUERDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE, máximo órgano de dirección del partido entre congresos, aprobará mañana una resolución política en la que alienta al Gobierno a seguir negociando la reforma estatutaria catalana para cerrar "un buen acuerdo".
La negociación está en su "recta final", según dijo hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y existen esperanzas de lograr un acuerdo pese a que persisten diferencias en asuntos clave, como la financiación y la definición de Cataluña como "nación".
La resolución propuesta por la Ejecutiva al Comité Federal, y que se aprobará sin mayores problemas, alienta expresamente al Gobierno y al Grupo Parlamentario a "continuar con esa disposición para la consecución de un buen acuerdo".
El texto, de siete páginas, concluye que la descentralización ha sido un éxito y que, para seguir mejorando el proceso, el PSOE aceptarás las reformas estatutarias siempre que sean "plenamente respetuosas con el espíritu y la letra de la Constitución y con los intereses generales de todos los españoles".
El PSOE subraya que el Gobierno está dedicado a las políticas que conforman el Estado del bienestar, con una mención especial a la próxima Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las situaciones de dependencia.
Dice el PSOE que esa ley ampliará las bases reales del Estado del bienestar y los derechos de los ciudadanos, permitirá garantizar la igualdad y preservar la dignidad de todas las personas. "Para promover una sociedad justa y equilibrada debemos garantizar la atención y la autonomía, tanto a quienes padecen algún tipo de dependencia como para quienes, por falta de otros medios, deben dedicar gran parte de su tiempo al cuidado de los primeros", explica el PSOE.
El partido cree que la aportación estatal de 12.000 millones hasta alcanzar el uno por ciento del PIB para la implantación de la ley es un esfuerzo "que merece la pena" y que será acompañado, vaticina, por las demás administraciones públicas.
La resolución enumera otras iniciativas previstas para los próximos meses y concluye que "debemos afrontar con valentía la elaboración de nuevas respuestas mientras estamos ejecutando nuestro proyecto, precisamente para evitar que los acontecimientos nos superen y la realidad nos desborde".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
CLC