EL COMITÉ FEDERAL DARÁ A ZAPATERO VÍA LIBRE PARA ACORDAR "LAS INTERLOCUCIONES" QUE LE PERMITAN APLICAR SU PROGRAMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, dará mañana oficialmente vía libre al secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para "establecer las interlocuciones" que le permitan aplicar los objetivos de su programa electoral para la próxima legislatura.
Así se constata en el borrador de resolución que, previsiblemente, aprobará mañana el Comité Federal, en una reunión de análisis de resultados en la que hablará el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
A partir de la victoria "amplia, clara y rotunda" del PSOE frente a la estrategia "de la crispación", el Comité Federal expresará formalmente el "pleno respaldo" a su candidato y "toda la confianza" del partido para "establecer las interlocuciones que permitan al Gobierno llevar a cabo las ideas, proyectos y objetivos que nos hemos fijado para la próxima legislatura".
A modo de somero repaso de ese resultado, la resolución subraya que el PSOE es el partido con más votos, más de once millones, y con más diputados, 169; ha crecido en votos y en escaños respecto a 2004 y ha vencido "con rotundidad" en ocho comunidades autónomas, con especial relevancia en el caso del País Vasco, donde se ha convertido en la primera fuerza en las tres provincias.
"La victoria socialista se reparte a lo largo y ancho de la geografía española, y es la prueba de que los ciudadanos reconocen que somos el partido que mejor cohesiona España, el que suma diversidad territorial y asegura la inclusión de más ciudadanos", dice el texto.
La mayoría socialista, añade, se ha impuesto "a los proyectos de la España uniformista que algunos añoran o de la España fraccionada a la que otros aspiran" y los ciudadanos han optado "por la España de la convivencia, del acuerdo y de la pluralidad" llevando al fracaso a las estrategias "de la crispación, de la división, del enfrentamiento institucional y territorial, y de la confrontación y la no aceptación de la derrota".
Las urnas, sentencia el PSOE, "han dado paso a la España del acuerdo, de la tolerancia y del entendimiento. La ciudadanía quiere guardar definitivamente en el baúl de los recuerdos los debates del pasado y trabajar para afrontar los desafíos del futuro".
La resolución marca los grandes de la acción del PSOE en los próximos cuatro años, con la hoja de ruta de su programa electoral: la plena igualdad entre mujeres y hombres; la igualdad de oportunidades para todas las personas con especial dedicación a los jóvenes, y garantías de dignidad para los mayores.
En esta nueva etapa, afirman los socialistas, "debemos seguir reconociendo y respetando las peculiaridades lingüísticas y culturales, y la pluralidad ideológica, al tiempo que potenciamos los valores constitucionales, los principios que nos unen y la convivencia que nos fortalece".
Sobre esa base, el PSOE señala como grandes objetivos aprovechar el crecimiento económico para mejorar el bienestar de todos los ciudadanos, proporcionar más calidad en la atención sanitaria y la educación, crear empleo y de mejor calidad, fortalecer el sistema de pensiones, y proteger el medio ambiente con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la ciencia, la investigación y las nuevas tecnologías.
En materia exterior, el gran compromiso es Europa, pero también estrechar lazos con América Latina y el Magreb, e incrementar la presencia española en el África subsahariana, con una apuesta renovada por la paz y por el desarrollo de los países más pobres.
Para todo ello, concluye la resolución, el secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene "el pleno respaldo" del PSOE y "toda la confianza" del partido para "establecer las interlocuciones que permitan al Gobierno llevar a cabo las ideas, proyectos y objetivos que nos hemos fijado para la próxima legislatura".
Los socialistas comienzan la resolución subrayando su "sentimiento de satisfacción" por el triunfo electoral pero también de "dolor" por el asesinato de Isaías Carrasco.
El pasado domingo, afirman, los españoles dieron en las urnas "un ejemplo de madurez" con la participación masiva en las urnas, "repudiando con sus votos el atentado criminal y cobarde" de ETA.
"Una vez más hemos dado una gran lección de democracia, libertad y convivencia dando la espalda a ETA y a los que se amparan en la violencia. Isaías Carrasco, junto con todas las víctimas del terrorismo, sus familias, amigos y compañeros, permanecerán en nuestra memoria y en nuestros corazones. Siempre reconoceremos su valor, y su recuerdo nos ayudará a seguir trabajando, junto con todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales, para hacer posible la desaparición definitiva de la lacra del terrorismo", añade la resolución.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
F