COMITE ENLACE CiU. CD Y UDC COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE DIALOGAR CON EL PP, PESE A LAS FUERTES RETICENCIAS CONTRA AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las direcciones de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) coincidieron hoy en el Comité de Enlace de CiU en la necesidad de dialogar con el PP y el resto de partidos para garantizar la gobernabilidad del país, pese a las fuertes reticencias que provocan en los nacionalistas los populares.
El secretario general de CDC, Pee Esteve, explicó en rueda de prensa tras la reunión de las dos direcciones que su partido expuso al que lidera Josep Antoni Duran Lleida el resultado del Consejo Nacional que Convergència celebró ayer, en el que se evidenció el amplio rechazo que suscita el PP, aunque se concedió a Jordi Pujol un margen de negociación.
Según Esteve, el Comité de Enlace de CiU mostró hoy una "coincidencia total" en la estrategia a seguir en las próximas semanas y en la percepción del escenario en el que debe moverse. or una parte, dijo, "Convergència constata una importante dificultad para aceptar un acuerdo con el PP, y Unió también", aunque ambos coinciden en que CiU debe estar abierta a dialogar.
El dirigente de CDC señaló que la actual situación política que se da ahora "no es equivalente" a la de 1993, después de que los socialistas perdieran la mayoría absoluta. "Políticamente, las circunstancias son diferentes", añadió, para justificar que un "sí" a la investidura de José María Aznar "compromete, y esto másen nuestras circunstancias".
En esta misma línea, el presidente de la Generalitat y de Convergència, Jordi Pujol, se manifestó ayer tras la reunión del Consejo Nacional del partido. "No podríamos repetir al pie de la letra lo que hicimos con el PSOE", dijo, con el fin de "defendernos nosotros, a Cataluña, y también a España".
La contribución de los nacionalistas a la gobernabilidad de España deberá ir esta vez acompañada por la garantía de que no volverán a ser blanco de los ataques anticatalanisas desde diversos sectores por el hecho de colaborar con un Ejecutivo central.
Las direcciones de CDC y de UDC también acordaron hoy pedir a los populares que aborden las conversaciones con planteamientos "muy globales y de Estado". Según Esteve, "no estamos en fase de definir condiciones, lo que es importante es que el PP se exprese y dialogue a través de los cauces habituales, y no sólo a través de entrevistas en la prensa".
Los nacionalistas insistieron en la "sorpresa" que les ha producido lareunión anunciada para mañana entre Felipe González y José María Aznar para iniciar los trámites del traspaso de poderes, ya que supone, añadió el secretario general de CDC, "prejuzgar una situación que el Rey tiene que plantear y el Parlamento decidir, y prejuzga también unos apoyos que por ahora Aznar no tiene, porque nadie ha declarado hasta ahora su decisión de apoyarle".
Para CiU, el encuentro entre González y Aznar podría estar relacionada con un "movimiento táctico" para "dar la imagen de que n habrá problema" con los nacionalistas, "y sí que hay problema", aseguró Pere Esteve.
El Comité de Enlace de CiU ratificó al diputado electo por Barcelona y futuro presidente del grupo parlamentario en el Congreso, Joaquim Molins, como interlocutor para dirigir las negociaciones con el PP y el resto de fuerzas, a las que más adelante se añadirá Jordi Pujol y, posiblemente, Duran Lleida.
Esteve agregó que las reuniones entre el presidente de la Generalitat con González y Aznar aún no tienen fecha,aunque existe la voluntad de mantenerlas lo más pronto posible.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
C