EL COMITE ENCARGADO DE IMPULSAR LA CONVENCION DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS SE REUNE EN NUEVA YORK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ho comienza en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, la reunión del comité especial encargado de impulsar el proceso de elaboración de una Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se prolongará hasta el próximo 8 de agosto.
La iniciativa de promover esta convención tomó forma durante la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia celebrada el año pasado en Durban (Suráfrica), en a que se incluyó en el Programa de Acción una iniciativa de México que invitaba a la Asamblea General de Naciones Unidas a considerar la elaboración de una convención internacional amplia e integral para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
La Asamblea General considera esta propuesta en base a los 600 millones de personas con discapacidad que habitan en el planeta, la mayoría de ellas en países en vía de desarrollo. Según las estadísticas de las Naciones Undas, el 82 por ciento de personas con discapacidad viven en la pobreza, en las más deplorables condiciones, aisladas y excluidas de sus comunidades por políticas que no logran eliminar barreras.
Con motivo de la reunión del comité "ad hoc" que impulsará este proceso, el presidente del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Alberto Arbide, se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores para expresar el interés del movimiento asociativo español de la discapacidad en este proceso.CONTACTO CON LAS ONG
El presidente del CERMI solicita al ministerio que mantenga un contacto fluido con las organizaciones durante el proceso de elaboración de la Convención y propone que los representantes de las asociaciones formen parte de la delegación que representará a España en el comité "ad hoc".
Asimismo, sugiere la organización de seminarios y reuniones, junto con otros ministerios, dirigidos a organizaciones de discapacitados para informarles sobre el proceso y recabar su opinión al rspecto.
La posibilidad de que las organizaciones no gubernamentales formen parte del comité cuenta con el respaldo del Gobierno mexicano, que ha impulsado este proceso. El informe que elabore este comité será debatido el próximo mes de octubre en la Asamblea General de Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
GJA