EL COMITE DE EMPRESA DE LA JIMENEZ DIAZ CONVOCA MAÑANA ASAMBLEA PERMANENTE PARA VOTAR LAS POSIBLES ALTERNATIVAS AL CIERRE

- Los trabajadores tienen representación en el Patronato de la fundación, que mañana decidirá el posible cese de actividad

MADRID
SERVIMEDIA

El comité de empresade la Clínica de la Concepción, centro gestionado por la Fundación Jiménez Díaz, ha convocado para mañana una asamblea permanente de los trabajadores para decidir su posición dentro del Patronato de la fundación, en el que están representados, sobre las posibles alternativas al cierre por la crisis financiera que atraviesa la entidad.

El Patronato de la Fundación Jiménez Díaz decidirá mañana en reunión extraordinaria si acepta las condiciones que les va a imponer la Administración sanitaria (Insalud yCAM) para seguir adelante, o si cesa en su actividad por no poder atender la deuda de más de 6.000 millones de pesetas, contraída especialmente con sus proveedores.

El pasado día 25, el órgano rector de la fundación amenazó con cesar en su actividad si el Insalud no colabora en sufragar la deuda generada por el centro, que ellos achacan a una deficiente financiación de la asistencia que dan a los pacientes de la sanidad pública.

La decisión definitiva se pospuso hasta que regresara de Cuba la minstra de Sanidad, Celia Villalobos, y se debatieran las posibles alternativas en una nueva reunión extraordinaria del Patronato, que se celebrará mañana.

La Fundación Jiménez Díaz se financia en un 85% con el dinero que paga el Insalud a través del contrato de gestión firmado en 1999 por un periodo de 5 años. Mediante este contrato, la Clínica de la Concepción da cobertura a unas 250.000 personas de la zona centro y Arganzuela, de Madrid.

TRATO ESPECIAL

El director general del Insalud, José Marí Bonet, manifestó el mismo día 25 que las tarifas que pagan por los procesos atendidos en la clínica están por encima de los parámetros que se utilizan para finaciar sus hospitales, y señaló que el Insalud sólo tiene pendiente de liquidar 990 millones de pesetas del ejercicio pasado.

Además, explicó que, como el Patronato de la fundación se negó a firmar la liquidación del ejercicio pasado y el nuevo concierto, no podrán percibir los 1.000 millones prometidos por la ministra Villalobos para colaborarreflotar la clínica, "450 a la firma de la liquidación y 550 al suscribir el acuerdo de 2002", dijo Bonet.

Por su parte, la FENIN, patronal de los proveedores de suministros hospitalarios, confirmó que la fundación les debe unos 5.000 millones de pesetas y pidió un plan de viabilidad para el centro, en el que participen tanto el Insalud como la Comunidad de Madrid.

La federación reconoce que la situación es crítica para las empresas que agrupa y lamenta que los responsables de la Jiménez Díaz nohayan podido elaborar ningún plan de pago a medio plazo de la deuda que arrastran.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
EBJ