EL COMITE DE EMPRESA DE EBRO-KUBOTA PIDE UNA ENTREVISTA A LEGUINA

MADRID
SERVIMEDIA

El comité de empresa de Ebro-Kubota ha solicitado una entrevista con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, para pedir la implicación de la Administración en la búsqueda de soluciones que impidan en cierre de la factoría de Cuatro Vientos, en Madrid.

La dirección de la empresa comunicó el pasado vieres al comité de empresa la intención del grupo japones Kubota de cerrar la factoría madrileña, que da empleo a 315 trabajadores, como consecuencia de la falta de rentabilidad de la empresa y las fuertes pérdidas que viene registrando en los últimos días.

Juan José de Miguel, portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota, informó a Servimedia que han pedido una entrevista con Leguina y que también están gestionando encuentros con el Ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, y con el alcalde de Madid, José María Alvarez del Manzano.

El comité de empresa insiste en que la empresa es viable y pretenden que las administraciones se impliquen en la búsqueda de soluciones que permitan impedir el cierre de la empresa, previsto para finales de abril, y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Los trabajadores de Ebro-Kubota realizarán a las tres de esta tarde una concentración ante la empresa y volverán a repetirla a las cinco de la tarde. Además, el comité de empresa está estudiando otras medias de presión que concretarán en los próximos días.

Según informó De Miguel, la empresa entregó ayer al comité de empresa toda la documentación sobre los motivos del cierre de la factoría, documentación que los sindicatos han entregado a expertos para que la analicen. Los sindicatos elaborarán una propuesta de viabilidad de la empresa que presentarán a la dirección cuando esté finalizada.

De Miguel señaló que la empresa les comunicó ayer, al entregarles la documentación, que la factoría dedicadala fabricación de tractores nunca ha sido rentable, por la recesión que vive el sector agrario.

Señaló que la empresa llegó a decirles que ni siquiera en el supuesto de que se redujera la plantilla hasta 285 trabajadores, se congelaran los salarios durante 4 años, se recortaran gastos y se fabricaran 10.000 vehículos al año, frente a los 1.600 actuales, la empresa sería rentable.

El portavoz del comité de empresa reconoció los problemas que tiene el sector, pero responsabilizó de la situación ecnómica que atraviesa la empresa a los japoneses, a quienes acusó de llevar a cabo una "espantada" en nuestro país, desmantelando empresas.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
NLV