Sudán
El Comité de Emergencia Español alerta de que Sudán sufre "la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos diez millones de personas están desplazadas dentro de Sudán y unos dos millones más han huido del país, que vive la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo, con 4 millones de niños fuera de sus hogares. Una cifra similar padecerá hambre durante 2024.
Así lo advirtió este martes el Comité de Emergencia Español, que integran Aldeas Infantiles SOS, EDUCO, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision. Según alertaron, comunidades enteras (residentes, personas desplazadas y refugiadas) se enfrentan a la amenaza de la hambruna. Muchas familias pasan días sin ingerir alimentos, destacaron, y "millones de niños y niñas padecen hambre extrema y condiciones que ponen en peligro sus vidas".
De acuerdo con la Integrated Food Security Phase Classification (IPC), 25,6 millones de personas --más de la mitad de la población de Sudán-- se enfrentan a condiciones de crisis de hambre o peores. El informe de la IPC muestra que las condiciones de hambruna prevalecen en el norte de Darfur, incluido un campamento de desplazados que alberga a unos 400.000 sudaneses, y en el campamento de Zamzam, al sur de la ciudad de El Fasher, donde se han producido combates en los últimos meses.
La declaración de la IPC en la Fase 5 (hambruna) significa que al menos una de cada cinco personas u hogares presenta una carencia extrema de alimentos, sufre malnutrición aguda y se enfrenta a la muerte si no recibe ayuda alimentaria de emergencia de forma inmediata. Los niños menores de cinco años corren un riesgo extremo, indicó el Comité de Emergencia Español.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
AGQ/gja