EL COMITE EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL INTERPELARA AL OBISPO DE SAN SEBASTIAN SOBRE EL CONTENIDO DE LA PASTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, uno de losque firman la pastoral "Preparar la paz", que critica la Ley de Partidos y la posible ilegalización de Batasuna, deberá explicar el jueves al Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española el contenido de la polémica carta difundida por los prelados de las diócesis vascas.

Aunque todavía no hay establecido un orden del día para la reunión del jueves, convocada con anterioridad a que se hiciera pública la carta pastoral, fuentes de de la Conferencia Episcopal aseguraron a Servimedia que se abordrá la polémica suscitada por los obispos de las diócesis vascas, máxime teniendo en cuenta que Juan María Uriarte es uno de los siete obispos que integran este organismo.

El Comité Ejecutivo lo componen, además del presidente, vicepresidente y secretario general de la Conferencia Episcopal, los arzobispos de Barcelona y Zaragoza y los obispos de Málaga y San Sebastián.

Todos ellos, incluido el arzobispo de Navarra y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Fernando Sebastián, que al contrario e lo que ha ocurrido en otras ocasiones no se sumó en esta ocasión a una pastoral firmada por los prelados de las diócesis vascas, pedirán explicaciones a Juan María Uriarte sobre el contenido de la pastoral y le expresarán en algunos casos sus discrepancias respecto a la opinión que los obispos vascos expresan en la carta.

Además, el Comité Ejecutivo estudiará la posibilidad de incluir este asunto en el orden del día de la reunión de la Comisión Permanente que se celebrará entre los días 18 y 20 de ete mes en Madrid.

El obispo castrense, José Manuel Estepa, ya ha reclamado que la Comisión Permanente aborde la polémica. Este organismo lo integran veinticuatro prelados, entre ellos los de San Sebastián y Bilbao y el arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, el único que ha tomado postura en público en contra de la opinión que los obispos vascos vierten en la pastoral.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
GJA