EL COMITE CIUDADANO ANTI-SIDA INSTALARA UNA MESA INFORMATIVA SOBRE LA ENFERMEDAD, EN LA PUERTA DEL SOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ciudadano Anti-sida inatalará mañana en la Puerta del Sol, de Madrid, una mesa informativa en la que ofrecerán a los madrileños material divulgativo sbre la enfermedad, sus vías de transmisión y los condicionamientos sociales que conlleva.
Coincidiendo con el Día Mundial del Sida, que este año está convocado bajo el lema "un compormiso de todos", el comité pide que el sida sea considerado como una enfermedad más y que deje de utilizarse para justificar miedos irracionales, prejuicios y violaciones de los derechos de las personas afectadas.
En un comunicado hecho público hoy, la organización de autoapoyo asegura que el lema elegido este año porla Organización Mundial de la Salud recoge fielmente el mensaje que desde hace ocho años viene difundiendo el comité.
"El sida", añade, "es un problema de todos. Un 'todos' que abarca tanto a cada uno de los ciudadanos de forma individual, como a todas las instituciones públicas y privadas".
El Comité Ciudadano Anti-sida reclama a las instituciones el compromiso serio para que se pongan en marcha campañas de información y prevención de esta patología y hace un llamamiento a los ciudadanos para qu se comprometan a poner en práctica medidas para evitar el contagio.
Los responsables de esta organización recuerdan, una vez más, las medidas de prevención de la enfermedad: comaprtir jeringuillas, usar el preservativo en las relaciones sexuales, no ingerir ni retener en la boca semen o fujo vaginal y evitar embarazos de mujeres portadoras.
El Día Mundial del Sida fue acordado en la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida, celebrada en Longres en enero de1988.
Los objetivos de la OMS para establecer institucionalmente el día 1 de diciembre como Día Mundial del Sida eran: informar a la pobalción de las vías de transmisión, fortalecer las actividades y los programas de prevención, y promover el respeto y la atención a las personas afectadas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
EBJ