COMISIONES OBRERAS PRESENTA EN ZARAGOZA SU CAMPAÑA CONTRA LA PRIVATIZACION DE LAS CARCELES ESPAÑOLAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

"Dos mil denuncias contra la prepotencia" es el nombre de la campaña que estos días inicia la sección estatal de Prisiones de Comisiones Obreras. Sus principales dirigentes presentaban hoy la campaña en Aragón. Denuncian además lo que considean una progresiva privatización de las cárceles españolas.

CC.OO pretende con esta campaña denunciar las malas condiciones de higiene y de seguridad en las cárceles y critica la privatización de servicios que hasta ahora realizaban personal laboral y funcionarios de prisiones.

José Antonio Gutiérrez, secretario de Información de la sección estatal del sindicato, afirma que muchas de estas concesiones se han dado a empresas relacionadas con el caso FILESA: "Están Fomento, Ferrovial... lo que pasa s que están saliendo poco a poco, el último que hemos detectado es el servicio de limpieza en la prisión de Fontcalent, en Alicante".

La campaña también se dirige contra las macrocárceles. Afirman los dirigentes sindicales que la de Zuera no se construirá mientras exista la oposición de los vecinos.

CCOO señala que en las prisiones ha de haber un máximo de 350 internos, que tienen que ser prisiones abiertas,con internos receptivos al tratamiento, aunque "hay que reconocer que hay un número de intrnos mínimo que no son recuperables ni lo van a ser nunca".

Mientras tanto, en la prisión de Teruel los sindicatos insisten en que estas instalaciones resultan obsoletas para los tiempos que corren,y piden que se inviertan los 1.000 millones de pesetas que anunció la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Las denuncias de los representantes sindicales del centro de Teruel van dirigidas a la existencia de dormitorios colectivos, el mal estado de la instalación eléctrica, la precariedaden las dependencias de los funcionarios y no reunir los requisitos mínimos de habitabilidad, ventilación y mobiliario adecuado.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
C