COMISIONES OBRERAS CONVOCA PAROS EN RTVE PARA EL DIA 19

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras ha convocado para el próximo día 19 paros en el ente público Radiotelevisión Española (RTVE) y sus sociedades, para exigir mayor calidad en la programación, la discusión de un plan de viabilidad y el cumplimiento de los acuerdos sobre los contratados.

Según CCOO, los paros, que se desarrollarán entre las 10 y las 12 y entre las 20 y las 22 horas, han sido provocadospor "la grave situación de deterioro de las relaciones laborales, las amenazas al futuro del servicio público y el incumplimiento de los compromisos por parte de la dirección de la empresa".

Según explicó a Servimedia Manuel Gómez, representante de Comisiones en el comité de empresa de TVE, tras la huelga del 7 de agosto la dirección general se comprometió a no echar a ninguno de los contratados (1.600) y a negociar un expediente de regulación de empleo y de jubilación anticipada.

"Han respetado l acuerdo dos meses y desde el 1 de octubre han comenzado a echar a trabajadores. Sólo en TVE, en octubre fueron 27, en noviembre 106 y en diciembre 46. Sumando las cifras de radio y del ente, pasan de 300".

Los paros también han sido convocados para exigir que RTVE continúe siendo un servicio público, con más producción propia y de calidad. "La producción propia ha caído a unos niveles alarmantes y la introducción de las productoras privadas es masiva", agregó el portavoz de CCOO, "de forma que la gete de aquí está infrautilizada".

Por lo que se refiere a la calidad de la programación, Comisiones entiende que es "muy baja" y no se corresponde con la que debe tener una televisión pública. "Lo que emitimos apenas se diferencia de los comerciales de la privada", agregó.

"Además, en los centros territoriales la programación que tenían se ha reducido a la mitad, con lo que el peligro de desmantelamiento es grande", dijo Manuel Gómez.

Comisiones exige además la participación de los sindicatosen la negociación de un plan de viabilidad. "Ahora las únicas negociaciones que hay son una tomadura de pelo, mientras ellos ponen en práctica su plan de choque, echando contratados, reduciendo pluses, programas y todo tipo de gastos", agregó el representante sindical.

"Hay negociaciones sobre un plan de bajas voluntarias incentivadas, pero nada más. Nosotros queremos negociar el empleo y los demás aspectos relacionados con el futuro de RTVE".

Comisiones ha hecho un llamamiento a los demás sindictos con representación en Radiotelevisión Española para que se sumen a las movilizaciones tras la reunión prevista con la dirección para la próxima semana.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
CAA