LAS COMISIONES DE LOS CREDITOS PUEDEN LLEGAR AL 6,8%

- Medios bancarios proponen las desaparición del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en los cambios de hipoteca

MADRID
SERVIMEDIA

Los gastos que comporta un crédito son, habitualmente, la comisión de apertura, gastos de estudio, los d cancelación anticipada, los gastos de tasación en los créditos hipotecarios y la comisión de disponibilidad (sólo para las pólizas o líneas de crédito), y, en su conjunto, pueden llegar en las posiciones más desventajosas hasta un 6,8 ó 7 por cien.

Es de suponer que estos gastos, sobre todo en créditos ya concedidos, están en la mente del ministro de Economía, Pedro Solbes, que últimamente está desarrollando una fuerte ofensiva para que los bancos comerciales trasladen más a sus clientes la reducciónde los tipos de interés y, en general, el precio del dinero, si bien se desconoce exactamente si esta declaración de intenciones puede acompañarse de medidas concretas por parte del Ejecutivo. Más bien, como han señalado a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía, se trata de una "presión moral".

Por su parte, medios bancarios han señalado a Servimedia que el Gobierno dispone ya de una forma de abaratar los créditos, concretamente los hipotecarios, eliminando el Impuesto sobre Transmisiones Patrioniales para los casos de traslado de una hipoteca o alteración de sus condiciones.

Actualmente, tanto la constitución como la cancelación de una hipoteca están gravados por este impuesto a un tipo del 1 por cien en cada caso. De ahí que el traslado de un crédito hipotecario de un banco a otro comporte la cancelación de la antigua hipoteca y la constitución de una nueva, o dicho de otro modo, un encarecimiento por vía impositiva del 2 por cien. Cualquier alteración de las condiciones de una hipoteca, ún conservándola, supone el mismo encarecimiento que si se cambia de un banco a otro.

COMISIONES Y MAS COMISIONES

La comisión de apertura opera en todos los créditos en un rango que va del 1 al 1,5 por cien de crédito, con unos mínimos que suelen ser de 25.000 a 75.000 pesetas para los hipotecarios y de 2.000 a 6.000 pesetas para el resto, atendiendo fundamentalmente al criterio del plazo.

Los gastos de estudio suelen ser una cantidad fija en los hipotecarios de entre 20.000 y 25.000 pesetas. Ls gastos de tasación suelen estar en función del valor que el tasador otorgue al inmueble objeto de valoración.

La comisión por cancelación anticipada tiene el carácter de penalización para disuadir al cliente de amortizar el crédito y romper las previsiones de la entidad bancaria, y suele variar entre el 2,5 y el 4 por cien de la cantidad pendiente de pago. La comisión de disponibilidad suele ser del 0,5 por cien de la cantidad no dispuesta en los casos de líneas o pólizas de crédito.

Los mediosbancarios consultados por Servimedia han afirmado que las comisiones suponen unos ingresos con los que los bancos tratan de cubrir sus gastos de administración.

Sin embargo, haciendo un cálculo apresurado para un crédito hipotecario de 5 millones de pesetas, que fuera cancelado al poco tiempo de su constitución, podría llegarse en los casos más desventajosos a un coste añadido al tipo de interés del orden del 6,8 por cien de su importe, y de un 2,8 por cien si no se cancela anticipadamente.

Todo llo pone de manifiesto que el coste efectivo de cualquier crédito es siempre superior al de su tipo de interés, especialmente en los casos del particular, sin grandes conocimientos financieros ni capacidad de negociación.

Cosa distinta es el caso de las grandes empresas cuyos departamentos financieros negocian las condiciones con los bancos, hasta el punto de que suelen ahorrarse en muchos casos el importe íntegro de las comisiones y obtienen tipos de interés en los niveles más bajos del mercado.

Con ello se llega a la conclusión de que el particular suele ser el que enjuga los costes de estas operaciones de banca al por mayor, o lo que es lo mismo, los clientes de banca al por menor, las economías domésticas, cargan con los costes añadidos que comporta la banca al por mayor, cuyas operaciones van siempre ajustadísimas en cuanto a las comisiones.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1993
JCV