IU

LA COMISIÓN UNITARIA DE IU AFIRMA QUE NO SERÍA "NINGÚN DRAMA" QUE NO SE ELIGIERA NUEVO COORDINADOR EN LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida afronta su IX Asamblea sumida en la incertidumbre. Según la Comisión Unitaria que está comandando el proceso asambleario, en la que están representadas las tres corrientes de la coalición, existe la posibilidad de que en el cónclave de este fin de semana no salgan elegidos los nuevos órganos de dirección, ni el coordinador general, algo que, según Adolfo Barrena, adscrito a la Tercera Vía, "no sería ningún drama".

Los representantes de la Comisión convocaron hoy una rueda de prensa en la que pretendían explicar cuál será el formato de la IX Asamblea de IU, que se celebrará el sábado y el domingo en el municipio madrileño de Rivas.

La primera ocasión en que se hará visible si los contactos entre los distintos sectores están llegando a buen puerto será la votación del Reglamento de la Asamblea, a primera hora de la mañana del sábado.

En él se tendrá que decidir si la Asamblea es el foro adecuado para que IU elija a sus nuevos órganos de dirección y a su nuevo coordinador general. En principio, lo único que está obligada a elegir es a la mitad de los miembros del Consejo Político Federal.

Si no hay acuerdo entre las partes para culminar la renovación de la dirección y su estructura, los Estatutos de IU establecen que podrán ser elegidos a posteriori, una vez convocados los secretarios regionales y elegida la otra mitad del Consejo Político por las organizaciones territoriales.

Sería entonces el Consejo, máximo órgano de dirección entre Asambleas, el encargado de elegir la Permanente, la Presidencia y el coordinador. Pero los Estatutos no establecen plazos concretos para culminar el proceso.

INDEFINICIÓN

Pero si bien esto podría ocurrir y "no sería un drama", también puede ocurrir lo contrario, es decir, que se elija la nueva dirección por esa mitad de miembros del Consejo Político que vote la Asamblea.

O incluso, aun cuando el Reglamento de la Asamblea permita la elección de los órganos de dirección, los delegados podrán modificar este punto en los extremos que crean oportunos y en un momento indefinido del curso de la Asamblea.

Toda esta indefinición pretende, según explicó Ginés Fernández, representante del PCE en la Comisión Unitaria, no obstaculizar cualquier posibilidad de acuerdo entre las familias de IU, que seguirán negociando a lo largo de la tarde de hoy y durante la celebración de la Asamblea.

Según la "llamazarista" Tania Sánchez, lo "crucial" en la celebración de esta IX Asamblea de izquierda unida es lograr una "respuesta unitaria por la izquierda" a los problemas de la sociedad e "ir más allá de las quinielas" que hacen los medios de comunicación sobre el liderazgo en la federación.

Su apuesta es que la dirección que se elija, ya sea en la Asamblea o más tarde por decisión del Consejo Político Federal, y tanto si contempla la figura del coordinador único como una coordinación colegidada de varias personas, "salga con apoyo amplio" y pueda dar prioridad a "lo que ocurre fuera de IU y no dentro".

En respuesta a las reiteradas preguntas de los periodistas sobre esta guía imprecisa de desarrollo de la Asamblea, Fernández insistió en que "la Asamblea puede decidir cualquier cosa", porque en IU "no se cocina nada desde arriba" y por tanto "todo es posible".

DECLARACIÓN DE RIVAS

Lo que sí parece estar claro es que durante la mañana del sábado se debatirá un documento de análisis de la situación política actual, en el que se incluirán las respuestas de izquierda que propugna la coalición ante la crisis.

El documento inicial se someterá a debate, tras lo cual se incluirán las aportaciones de los delegados y se votará el documento resultante, que se conocerá como "Declaración de Rivas".

Este texto está llamado a ser la guía ideológica de una formación de izquierda frente al colapso del sistema neoliberal, y previsiblemente concitará acuerdo de todas las familias de IU.

Ya en la tarde del sábado se debatirán en 4 comisiones los tres documentos políticos aprobados en el Consejo Político del mes de julio y el nuevo Reglamento de la coalición.

En esas comisiones se estudiarán los 6 documentos amplios que enmiendan esos tres que presenta la dirección y cerca de 600 enmiendas parciales. Las conclusiones irán a votación del pleno, donde se intentará la síntesis en un sólo texto.

El plazo de presentación de candidaturas al Consejo Político Federal se cerrará, según el orden del día, a las 10 de la mañana del domingo. Se votará y después los nuevos miembros del Consejo procederán a la elección de los distintos órganos de dirección, si la Asamblea decide que así se haga.

En caso de que esa elección no se produzca, habrá cambios en el orden del día establecido por la dirección de IU, que en la documentación remitida a los periodistas indica que a partir de las 15.30 horas del domingo se celebrará la "clausura de la IX Asamblea Federal por parte del coordinador o coordinadora general".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
CAA