LA COMISION DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DEL AGUA HARA CUMPLIR LOS LOS PLANES DE INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS EN ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes de Aragón constituyeron hoy la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua, un organismo integrado por el Ministerio de Obras Públicas, la Diputación General de Aragón, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Confederación Hidroráfica del Júcar, encargado de hacer cumplir todos los planes de construcción de infraestructuras hidráulicas en la comunidad aragonesa durante los próximos diez años.
El Pacto del Agua, que contará con un presupuesto de 200.000 millones de pesetas, es un documento suscrito por todos los grupos políticos del Parlamento aragonés y que cuenta con el refrendo del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
En él se contemplan todas las obras de infraestructura necesarias para regularlos ríos de la comunidad, asegurando el abastecimiento de agua en la región antes de iniciar cualquier trasvase de los previstos en el Plan Hidrológico Nacional.
El presidente de la Cortes de Aragón, el popular Angel Cristóbal Montes, destacó hoy el valor político de la recién creada Comisión de Seguimiento, ya que, a su entender, "no va a permitir que se duerma el Gobierno o el Ministerio en la ejecución de las obras, ni que se desvirtúen los contenidos del Pacto del Agua"
"Actuará como un aguijn y como un acicate permanente para que se respeten las cantidades, las obras y los plazos previstos en el Pacto del Agua", añadió Montes.
La constitución de esta Comisión de Seguimiento coincidió esta mañana con la colocación de la primera piedra de las obras de regulación de los ríos Queiles y Val, contemplada en el Pacto del Agua.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
L