COMISION ROLDAN. EL RECHAZO A LA COMPARECENCIA DE SERRA PROVOCA LA IRRITACION DE LOS GRUPOS DE OPOSICION

- Los comisionados aprueban un listado de veinte nuevas comparecencias

- Ramallo califica a Serra de "inútil e impedido político"

MADRID
SERVIMEDIA

La "comsión Roldán" rechazó hoy, con los votos en contra de PSOE, CiU, PNV y Coalición Canaria (CC), la comparecencia del vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, ante los diputados que investigan la gestión del ex director de la Benemérita, petición que fue formulada por el Grupo Mixto.

La negativa provocó la irritación del PP, IU y Grupo Mixto, que destacaron que los trabajos de investigación se verán afectados negativamente por la ausencia de Serra, al tiempo que arremetieron duramente contra los nacionlistas catalanes por su apoyo a los socialistas.

Según los grupos de oposición, tanto CC como PNV estaban dispuestos por la mañana a suscribir la propuesta del Grupo Mixto para que Serra acudiese a la comisión. Sin embargo, condicionaron su apoyo a que el acuerdo fuera unánime, hecho que fue imposible al anunciar los nacionalistas catalanes que vetarían la propuesta.

Al término de la reunión de hoy, el representante del PP en la comisión, Luis Ramallo, dijo que había sufrido una gran decepción po el comportamiento mostrado por CiU al apoyar las tesis del Gobierno y evitar la comparecencia de Serra.

Ramallo afirmó que la actitud de los socialistas en la "comisión Roldán" demuestra que el Gobierno no está a favor de luchar contra la corrupción, al tiempo que reiteró que es imposible que las irregularidades cometidas por Roldán no fueran conocidas por el Gobierno.

El parlamentario popular tuvo duras palabras para el vicepresidente del Ejecutivo, a quien calificó de "inútil e impedido polítio", que tiene miedo a comparecer ante el Parlamento. Ramallo animó a "esa vergüenza nacional que es el señor Serra a que se vista de valor y aparezca en el Parlamento y no sólo a tartamudear en televisión".

CAMBIO DE OPINION

Asimismo, criticó la complicidad con el Gobierno demostrada por CiU, PNV y CC, que, a su juicio, deberán explicar por qué en un principio estaban a favor de la comparecencia de Serra y luego cambiaron de opinión en función de las órdenes de sus superiores. Ramallo se preguntó "cánto le costará a los españoles esta nueva peripecia de González y cuánto irá a Cataluña, País Vasco y Canarias como pago para tapar la corrupción".

Por su parte, la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, resaltó que Felipe González y Jordi Pujol han impedido la comparecencia de Serra ante la "comisión Roldán", lo que, a su juicio, pone de manifiesto que ni el PSOE ni CiU tienen voluntad política decidida para luchar contra la corrupción.

Aseguró que la comparecencia de Serra no es gratuitay que hoy se dio un paso atrás en la posibilidad de que los diputados lleguen hasta el final en la investigación sobre la gestión de Roldán.

Josep López de Lerma, presidente de la comisión, dijo que su grupo votó en contra de la comparecencia de Serra porque ésta fue solicitada diez semanas después de que los comisionados iniciaran sus trabajos y porque lo que ahora pretenden otros grupos es aprovechar políticamente una situación de crisis muy grave para el Estado.

IRRELEVANTE

José Juan Gonzále de Txabarri, del PNV, justificó la negativa de su grupo a apoyar la comparecencia porque, a su juicio, no aportaría nada sustancial "y sería irrelevante", respecto a las conclusiones de la investigación.

La "comisión Roldán" aprobó igualmente un listado de veinte nuevas comparecencias que comenzarán la semana próxima, entre las que destacan las de Jorge Esparza, ex testaferro de Roldán (el único que repite comparecencia), el responsable del Cesid, Emilio Alonso Manglano, y el delegado del Gobierno enLa Rioja, Miguel Godia.

También han sido llamados a declarar la actual esposa del ex director de la Guardia Civil, Blanca Rodríguez Porto; su ex mujer, Angeles Cimorra; el responsable de ventas a las administraciones públicas de El Corte Inglés, así como representantes de varias constructoras y de sucursales de Banesto.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1994
M