LA COMISION DE LIBERTADES E INFORMATICA CONSIDERA INCONSTITUCIONAL LA LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Libertades e Informática (CLI) pedirá a los grupos parlamentarios del Congreso que interpongan recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica para la Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, actualmente en fase de anteproyecto.

Los tres miembros de la presidencia colegiada de la LI consideran que esta ley vulnera el espíritu y la letra de la Constitución, al establecer en su artículo seis que los datos sobre raza, religión y vida sexual podrán ser recabados y tratados automáticamente "cuando así lo dispusiere una ley o medie consentimiento por escrito del afectado".

En opinión de la CLI, esta disposición conculca el artículo 16 de la Constitución, que garantiza el derecho al honor y la intimidad personal y establece que "nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología,religión o creencias"

Para los representantes de la CLI, la ley tampoco garantiza la privacidad de ficheros informáticos como el de Penados y Rebeldes, además de permitir la recogida de datos personales, sin consentimiento del afectado, por razones de seguridad del Estado o de la Defensa.

Piden también que el Comisario de Protección de Datos previsto en la norma no sea elegido por el Gobierno y que se fijen sanciones penales y civiles para los infractores y no únicamente civiles.

En la CLI prticipan diversas organizaciones sociales, como la Asociación Pro-Derechos Humanos (APDH), Jueces para la Democracia, la Asociación Española de Informática, y los sindicatos UGT y CCOO. La presidencia colegiada está formada por Luis Otero, representante de la APDH; Rafael Fernández Calvo, de la Asociación de Técnicos de Informática; y Antonio Farriols, de UGT.

Los miembros de esta presidencia anunciaron que, si el Gobierno no modifica el anteproyecto, pedirán a los grupos parlamentarios que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la ley. De momento, la CLI ultima un informe jurídico que entregará a los ministerios que participaron en la elaboración del anteproyecto (Justicia, Relaciones con las Cortes y Administraciones Públicas).

CONSULTA A LOS CONSUMIDORES

Por otra parte, el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, ha convocado mañana a las siete organizaciones de consumidores de ámbito estatal para conocer sus puntos de vista sobre el anteproyecto.

Las asociaciones convocadas son la UCE, FEDACU, FUCI, UNAE, ASGECO, FECU y OCU. Fuentes de esta última organización consultadas por Servimedia indicaron que también es su criterio que el Comisario de Protección de Datos debe ser independiente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
M