COMISION GAL. RAFAEL DEL RIO Y LOS INVESTIGADORES DEL "CASO LASA Y ZABALA" ABRIRAN EL LUNES LA PRIMERA RONDA DE COMPARECENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de investigación de los GAL en el Senado comenzará el próximo lunes sus trabajos, con las comparecencias del director de la Policía entre 1982 y 1986, Rafael del Río, y las de Enrique de Federico, comisario general d Policía Judicial, y Francisco Fuentes, jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil, ambos encargados de la investigación de la muerte de los presuntos etarras Lasa y Zabala.
Rafael del Río, que en la actualidad es jefe de seguridad de Iberia, comparecerá ante los comisionados a las cuatro de la tarde, mientras que los investigadores del "caso Lasa y Zabala" lo harán, respectivamente, a las seis y a las siete y media de la tarde.
Estas dos últimas comparecencias, dada la materia sobre laque versarán, podrían celebrarse a puerta cerrada, en el caso de que así lo solicite algún grupo parlamentario y de que su petición sea apoyada por la mayoría absoluta de los miembros de la comisión.
La presencia de Enrique de Federico y de Francisco Fuentes en el Senado ha estado rodeada de una fuerte polémica durante la presente semana, ante la posibilidad de que se acojan al secreto profesional y eviten aportar a los senadores detalles sobre la marcha de sus investigaciones.
Los portavoces delPSOE y del PP han manifestado que los dos funcionarios tienen derecho a invocar el secreto profesional, mientras que los representantes del PNV y del Grupo Mixto han señalado que su obligación es colaborar con la investigación y contestar a todas las preguntas que se les formulen.
Para zanjar cualquier tipo de duda, el presidente de la "comisión GAL", el senador de Coalición Canaria (CC) Victoriano Ríos, ha encargado un dictamen a los servicios jurídicos de la Cámara sobre la posible negativa a declarr por parte de los comparecientes.
MANGLANO Y BANDRES
El 1 de diciembre desfilarán ante la comisión el director general del CESID entre 1981 y 1995, Emilio Alonso Manglano; el ex jefe de la División de Interior del CESID, Santiago Bastos; el ex goberandor civil de Vizcaya Iñaki López y el abogado y ex presidente de Euskadiko Ezkerra Juan María Bandrés.
Tres días más tarde, el 4 de diciembre, comparecerán el ex diplomático y traficante de armas Francisco Paesa; el ex director de la Guardia CivilJosé Antonio Sáenz de Santamaría y los ex fiscales generales del Estado Javier Moscoso y Eligio Hernández.
Otra de las sesiones que más expectación ha levantado es la del 5 de diciembre, en la que acudirán al Senado el ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra y el ex ministro del Interior José Barrionuevo.
Ese mismo día comparecerán Julen Elgorriaga, ex gobernador civil de Guipúzcoa, y Carlos Sanjuán, ex subsecretario del Ministerio del Interior y actual diputado socialista.
La primera roda de comparecencias se cerrará el 7 de diciembre, con el ex coronel del CESID Juan Alberto Perote y con Francisco Alvarez y Miguel Planchuelo, ambos procesados en el "caso GAL".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1995
M