LA COMISIÓN DE EXTERIORES PIDE A LOS EMBAJADORES DE PAÍSES ISLÁMICOS QUE IMPIDAN LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió hoy a los embajadores de los países musulmanes con los que se reunió que impidan las manifestaciones violentas contra intereses occidentales, a cuenta de la "crisis de las caricaturas de Mahoma".
La Comisión de Exteriores del Congreso mantuvo hoy la segunda de las reuniones que tenía previstas con los embajadores de países de religión islámica. El encuentro de esta mañana era con los diplomáticos de los países musulmanes no árabes, cuyos representantes estuvieron ayer en la Cámara Baja
En el encuentro de ayer se decidió el establecimiento de un foro de diálogo estable con los representantes diplomáticos de países musulmanes, en el que se debatan todos los conflictos que puedan surgir.
Según explicó Duran al término de la reunión, este diálogo es "muy importante" porque confirma el papel privilegiado de España como "puente" entre el Islam y Occidente, gracias a su defensa de la Alianza de Civilizaciones.
Los diputados han transmitido a los diplomáticos su visión de la libertad de expresión tal y como se ejerce en los países europeos. Se les ha trasladado la imposibilidad de que el poder Ejecutivo proceda contra cualquier publicación, salvo decisión judicial al respecto.
Han reconocido, sin embargo, que esos amplios márgenes para la libertad de expresión deber ejercerse con responsabilidad y respeto, por la dignidad y las creencias de las personas.
Duran ha puesto como ejemplo a los embajadores que en la feria de arte Arco de Madrid se exponía este año una obra que representaba a Jesucristo portando un misil y esto no ha dado lugar "ni a manifestaciones y ni reacciones violentas".
Además, los miembros de la Comisión de Exteriores han solicitado a las legaciones diplomáticas que no alienten en sus países las reacciones violentas; es más, se les ha solicitado que sus gobiernos intervengan para que todas las protestas sean pacíficas.
Según explicó Duran, este mensaje fue bien acogido por todos los presentes, a excepción el embajador de Irán, cuyas autoridades mantienen una doctrina más radical en cuanto a la confrontación con los países occidentales.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
G