Digitalización
La Comisión Europea valora el nivel de España en competencias digitales básicas y conectividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea presentó este martes el Informe sobre el estado de la Década Digital 2024, que valora la buena posición de España en conectividad y competencias digitales de los ciudadanos.
El Ministerio de Transformación Digital celebró en un comunicado los resultados del informe para España, porque nos sitúan “en una posición estratégica favorable para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea en este ámbito”.
En materia de competencias digitales al menos básicas, España ya está en el 66% de la población, frente al 56% de la media europea.
España sobresale en conectividad con una cobertura muy superior a la media europea ende redes fijas de alta capacidad y de 5G. Concretamente, la cobertura de fibra ya llega al 95,2% de la población frente a 64% de la media europea, una diferencia que demuestra la decidida inversión del Gobierno de España de más de 1.000 millones de euros desde 2018 para este objetivo. Respecto a la cobertura móvil 5G, ya alcanzaba al 92% de la población española frente a 89% de la media europea, en un año en el que el Gobierno de España acaba de lanzar una inversión de otros 1.000 millones de euros para dar cobertura 5G a dos millones de residentes de municipios de menos de 10.000 habitantes.
La mirada empresarial del informe también deja al país en un lugar muy destacado, pues el nivel de digitalización de las pymes está por encima de la media de la UE, con un 61% de pymes que alcanza un nivel de intensidad al menos básico en 2023, frente al 58% europeo. Mención especial ha merecido el programa Kit Digital y, en el mismo ámbito, Kit Consulting, orientadas a impulsar la digitalización de las pymes.
Se destaca también el dinamismo con el que las empresas han integrado la inteligencia artificial (IA) en sus procesos; su adopción fue del 9,3% en 2023, siendo del 8% en Europa, aunque es un aspecto en que España continúa trabajando con diferentes iniciativas, así como en la integración de otras tecnologías digitales avanzadas como big data y cloud. Con todo; el apoyo a las empresas emergentes y al ecosistema innovador de scale-ups ha resultado evidente con el Fondo Next-Tech, algo que se ha valorado de forma muy notoria en el Informe.
ADMINISTRACIÓN
En los indicadores relativos a la digitalización de la administración, el informe resalta para España resultados superiores a la media de la UE: la puntuación recibida en servicios públicos para la ciudadanía fue de 84 frente a 79, y el de servicios públicos para las empresas 91 frente a 85.
En el caso de España, destacan las recomendaciones en torno al porcentaje de especialistas digitales sobre el total del empleo, que está ligeramente por debajo de la media europea, 4,4% y 4,8% respectivamente.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2024
JRN/gja