LA COMISION EUROPEA QUIERE ESTABLECER ITVs EN CARRETERA

- Con el fin de mejorar la seguridad vial y proteger el medio ambiente

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha presentado un proyecto de directiva para el establecimiento de controles aleatorios en carretera, con el objetivo de aumentar la seguridad vial y proteger el medio ambiente.

Estudios recientes muestran que la inspección técnica anual, obligatoria para todos los vehículos, no garantiza el buen estado a lo largo de todo el año. Los nuevos controles complementarían las deficiencias de la inspección anual y podrán realizarse en carreteras, puertosy lugares de estacionamiento.

"Esta reglamentación disuadirá a los conductores irresponsables que intentan reducir los costes explotando los vehículos en mal estado, que constituyen una amenaza para la vida de los automovilistas y para el medio ambiente", señaló el comisario Neil Kinnock, responsable de Transportes de la Comisión Europea.

La propuesta prevé tres fases para los controles en carretera. La primera consiste en una inspección visual del estado del vehículo, que debe ser efectuada por n inspector cualificado. La segunda sería comprobar que todos los documentos están en regla, es decir, que el vehículo ha sido sometido a la inspección anual.

Si el inspector estima que el vehículo no cumple la segunda fase, debe pasar a la tercera, que consistiría en un examen del vehículo sobre el terreno y se procedería a la restitución de las piezas necesarias.

Según la propuesta, todo vehículo que no cumpla estas fases será inmediatamente retirado de la circulación. Para Kinnock, los beneficos de estas medidas en materia de seguridad son elevados.

En cuanto al medio ambiente, la Comisión estima que si los vehículos en carretera circularan en perfecto estado, consumirían un 2% menos de carburante, lo que equivale a un ahorro de 167.000 millones de pesetas al año. Las emisiones de CO2 también experimentarían una reducción.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
E