LA COMISION EUROPEA PROPONE UN PLAN PARA COMBATIR LA PORNOGRAFIA INFANTIL EN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha propuesto na plan de acción para combatir la pornografía infantil en Internet, ampliando una red de páginas especiales o "hot-lines" en la red para informar sobre estos delitos.
La Comisión pretende la ampliación de la minirred creada en el marco de la iniciativa "Daphne" de 1997 con el fin de coordinar los esfuerzos policiales a nivel europeo y mundial.
"Aunque existe cierta polémica y escepticismo ante el papel de los cuerpos extrajudiciales como vigilantes, las 'hot-lines' ya establecidas han sido bien ecibidas por las autoridades policiales y los usuarios", afirmó la comisaria Gradin, interpelada por la parlamentaria del Partido Popular Europeo (PPE) Marjo Matikainen-kallstrm.
La eurodiputada se ha interesado por las medidas de ámbito comunitario para promover la cooperación entre autoridades policiales en la lucha actual contra la pornografía en Internet. Según Matihainen-kallstrm, el año pasado Interpol encontró en una operación de sólo dos meses unos 70.000 archivos con fotografías pornográficasde niños en la red.
Desde 1997, con su programas "STOP" contra el comercio de los seres humanos y la explotación infantil, y la iniciativa "Daphne", la Comisión ha promovido proyectos para combatir el uso ilegal de Internet por redes de pedófilos. Además, ha apoyado todos los trabajos que ayuden al intercambio de información criminal de la red con la cooperación entre autoridades europeas y de otras zonas del mundo.
Una de estas iniciativas ha partido del grupo de los ocho países más industrializdos (G-8), que ha publicado un informe con puntos de contacto y procedimientos para intercambiar datos sobre los delitos.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1998
E